CULTURA PRESENTA EL PLAN DE IMPULSO DE LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, presentó hoy el Plan d Impulso de las Bibliotecas Públicas Españolas, que entre los años 2000 y 2003 pretende convertir estas instituciones en puertas de entrada a la nueva sociedad de la información.

El plan prevé la dotación de todas las bibliotecas públicas con servicios de acceso a Internet para los usuarios, así como la creación de un portal en la Red. Asimismo, se creará un espacio "web" que reúna la información referida a las bibliotecas, que organice, unifique e incremente la visibilidad de la compleja realidad bibiotecaria española.

También se afronta la creación de un Servicio Cooperativo de Información mediante el cual las bibliotecas públicas contestarán, a través de Internet, consultas y peticiones de carácter práctico, de tipo bibliográfico, cultural o de índole general.

El plan aborda la realización, en colaboración con la Fundación Sánchez Ruipérez, de un amplio estudio sobre la situación actual de las bibliotecas públicas en España.

En rueda de prensa, el director general del Libro, ArchivosBibliotecas, Feranando de Lanzas, explicó que la finalidad del plan es "contribuir al desarrollo de las bibliotecas públicas españolas concebidas como servicios públicos dirigidos a todos los ciudadanos y que procuran garantizar el ejercicio del derecho a la información, la cultura y la lectura dentro del contexto en que nos movemos de sociedad de la información".

Añadió que de lo que se trata es de buscar "nuestra equiparación a los países europeos más avanzados en materia bibliotecaria" y argumentóque dicho progrma se justifica por la necesidad de una "política bibliotecaria de Estado que vaya más allá de la gestión directa de los centros propios de la Administración del Estado" y de "la actuación en materia de inversiones en bibliotecas públicas del Estado".

Por su parte, el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, dijo que "la mejor política de promoción de la lectura es la educativa", aunque precisó que son muchas las políticas a llevar a cabo para conseguirlo.

Según el resonsable de Cultura, "el hecho de que existan unas bibliotecas que estén en condiciones de facilitar al mayor número de personas posibles el acceso a los libros es un elemento básico".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2000
J