CULTURA PREPARA UN PROYECTO DE ACCESIBILIDAD PARA QUE LOS DISCAPACITADOS DISFRUTEN PLENAMENTE DE LOS MUSEOS ESTATALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario del Ministerio de Cultura, Antonio Hidalgo, anunció hoy que su departamento está trabajando en un proyecto de accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los museos dependientes del Estado en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos.
No se trata sólo de la eliminación de las barreras arquitectónicas de los edificios, indicó Hidalgo, quien señaló que el objetivo del proyecto es "establecer mecanismos que permitan el disfrute" de este patrimonio al colectivo de personas discapacitadas, que en España no supone una cifra "baladí".
El subsecretario de Cultura hizo estas declaraciones durante la inauguración de unas jornadas organizadas conjuntamente por la Fundación ONCE y el Nuevo Lunes para debatir sobre las barreras culturales con que se encuentran los más de tres millones y medio de personas discapacitadas que viven actualmente en España.
Aunque el proyecto está todavía en fase de estudio, Hidalgo aseguró que en el plazo de seis meses o un año el ministerio tendrá preparada la primera experiencia piloto, que se basará en el programa "bibliotecas accesibles para todos", diseñado, igualmente, para garantizar el uso y disfrute de las bibliotecas estatales por parte de todos los ciudadanos.
El subsecretario de Cultura destacó también el trabajo de su departamento en la eliminación de barreras físicas de los teatros dependientes del ministerio, así como la firma de un convenio con la ONCE para la implantación de la audiodescripción en las funciones de estos edificios.
Por su parte, el presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, reconoció que si bien la sociedad ya está suficientemente familiarizada para hablar de barreras físicas y de comunicación, no lo está tanto para referirse a lo que atañe al ocio y a la cultura.
"Existe un campo en el que los avances han sido mínimos: el de la accesibilidad libre y en igualdad de condiciones al ocio, cultura y deporte", indicó Fernández.
Por este motivo, continuó, "precisamos hacer un enorme esfuerzo para garantizar que esos tres millones y medio de ciudadanos que tenemos algún tipo de discapacidad podamos acceder libremente al uso y disfrute de nuestro ocio en igualdad de oportunidades".
Las IV jornadas conjuntas del Nuevo Lunes y la Fundación ONCE cuentan, además, con dos mesas redondas para debatir sobre propuestas culturales y ejemplos concretos de barreras con que se encuentran diariamente las personas discapacitadas que quieren disfrutar de su tiempo de ocio.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2005
IGA