CULTURA INVERTIRÁ 21 MILLONES EN EL CENTRO DE CONSERVACIÓN DE FONDOS FÍLMICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy las obras para la construcción del Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos, que tendrá su sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y en la que el Ministerio de Cultura invertirá 21,8 millones.
Las obras tendrán un plazo inicial de ejecución de 30 meses y consistirán en la edificación de un inmueble con un gran archivo bajo rasante.
Este edificio deberá estructurarse de manera que permita las mayores garantías de seguridad para la preservación física de los fondos que albergará, y deberá ofrecer unas condiciones de seguridad y estabilidad bajo continuo control dada la alta sensibilidad del material de las películas.
La historia de este centro se remonta a más de una década. Tras el concurso que convocó Cultura, resultó adjudicataria del proyecto en diciembre de 1999 la Unión Temporal de Empresas Víctor López Cotelo y José Antonio Valdés Moreno, que llevó a cabo la primera fase del contrato, consistente en la redacción del proyecto.
Sin embargo, dificultades presupuestarias impidieron la contratación de la ejecución de las obras. En el año 2007, al existir la partida presupuestaria necesaria para financiar las obras en el presupuesto de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura, se tramitó un expediente de contratación para llevar a cabo la adecuación del proyecto a la normativa vigente y a los cambios técnicos producidos desde el año 2000 así como la dirección de obra, adjudicándose el mismo a la empresa Víctor López Cotelo.
En cuanto a la situación patrimonial de las parcelas donde va a construirse el centro, se ha formalizado el acuerdo de cesión gratuita de las mismas a favor de la Administración General del Estado, en virtud de lo dispuesto en un convenio firmado en diciembre de 2006 entre la Comunidad de Madrid y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2009
S