LA CULTURA GALLEGA LLORA LA MUERTE DEL COREOGRAFO REY DE VIANA

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El presidente Instituto Gallego de la Artes Escénicas y Musicales, Xosé Manuel García Iglesias, el presidente del Consello da Cultura Galega, Francisco Filgueira Valverde y la Consejería de Cultura han expresado su dolor por el fallecimiento en lamadrugada de hoy en La Coruña del coreógrafo y bailarín Xosé Manuel Rey de Viana, víctima de una dolencia hepática.

El cronista oficial de Galicia, Antón Fraguas, no dudó en calificar de "hombre genial para la danza" al ilustre coreografo. Filgueira Valverde, recordó asimismo la "deuda de gratitud" que tiene Galicia con el fallecido director de danza.

Fundador junto con su su mujer, la maestra de baile, María Canedo, del ballet que lleva su nombre, Rey de Viana. Nació en Ourense en el año 1923 y esde muy temprana edad mostró unas apitudes excepcinales para la danza.

El Consejero gallego de Cultura, Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, expresó su decisión de hacer todo lo posible, por mantener vivo el ballet y destacó la aportación de Rey de Viana en la recuperación incluso de los trajes regionales gallegos, aspecto éste al que también se refirió la académica y pianista coruñesa Mercedes Goicoa.

Rey de Viana inició su formación como bailarín en diversas escuelas centroeuropeas, en las que estdió baile clásico y diseño teatral. Durante toda su vida el ilustre coreógrafo, mostró especial interés por la danza folcklórica mundial, aunque dedicó la mayor parte de su vida al estudio de los aspectos etnológicos y antropológicos del baile gallego.

En 1949, fundó el Ballet Gallego Rey de Viana, una agrupación en al que conjugó el baile clásico con el tradicional gallego y con la que recorrería, varias veses durante más de 30 años, las principales capitales de mundo, consechándo grandes elogios de úblico y crítica, que le merecieron numerosos premios internacionales.

Con especial cariño, se recuerda en el mundo de las artes escénicas su impresionante actuación en pabellón español de la Exposición Universal de Nuev York en 1964.

El último reconocimiento público a su labor difusora de la cultura a traves del Baile, recibió del año pasado de manos del presidente gallego, Manuel Fraga, quien le hizo entrega de la Medalla Castrelao, la más prestigios de las condecoracionbes que se otorgan en Gaicia en el ámbito e la Cultura.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
C