Cultura

Cultura destinará ocho millones en una “actuación integral” para acabar con las inundaciones en la Biblioteca Nacional

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este jueves que su departamento dedicará ocho millones de euros para abordar una “actuación integral” en el edificio que aloja en Madrid la Biblioteca Nacional de España (BNE) con el objetivo de subsanar las recurrentes inundaciones que ha sufrido esta institución.

Lo dijo en el marco de su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, en la que explicó que al poco tiempo de asumir el cargo elevó al Consejo de Ministros la ejecución de obras de emergencia nacional para reparar la impermeabilización de las cubiertas de la BNE por un importe total de 1,9 millones de euros.

En ese sentido, expuso que desde el inicio de estas obras se han ido produciendo nuevas filtraciones, cuyo origen “no tenían relación con los daños de la cubierta”, lo que motivó que se llevaran a cabo catas en el edificio para conocer su origen.

Esto le sirvió para confirmar que los trabajos antedichos han puesto de manifiesto que “estamos ante un problema estructural de gestión de las aguas del edificio, que afecta a más de cien bajantes”.

Ante esta situación, Cultura impulsará una “actuación integral en todo el edificio”, cuyo plan de actuación se ejecutará en tres fases simultáneas con el objetivo de proteger el patrimonio y de alcanzar una “solución definitiva” a esta problemática.

La reforma, que se concretará en una “revisión integral de saneamiento y canalización del agua horizontal y vertical del edificio”, se llevará a cabo por parte para “garantizar el funcionamiento habitual del edificio”. El importe de estos trabajos, que tendrán una duración de dos años y medio, ascenderá a ocho millones de euros.

Por su parte, Urtasun avanzó que se procederá a un “vaciado patrimonio bibliográfico” de la duodécima y última planta de la Biblioteca Nacional de España, para trasladar los 240.000 volúmenes allí contenidos a la sede de la institución en Alcalá de Henares (Madrid).

También dejó claro que estas obras irán “más allá del problema actual de las filtraciones” y se completarán con un diagnóstico para determinar el origen de “todas y cada una de las patologías a todos los niveles”.

Por último, refrendó que se está ante una “intervención sin precedentes en las últimas décadas” y consideró que “el tiempo de los parches debe acabar”, lo que permitió aseverar que “el Ministerio de Cultura actuará diligentemente, con responsabilidad, con todos los recursos a nuestro alcance para proteger el patrimonio”.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MST/clc