Cultura
Cultura debate sobre la participación de las mujeres en el sector de los videojuegos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura organiza este martes en el Cine Doré de Madrid ‘Creadores Digitales. Mujeres en el sector de los videojuegos y en sus narrativas’, una jornada profesional en la que se discutirá sobre igualdad de género en el sector de los videojuegos.
Este foro, de cuya inauguración se encargará la subsecretaria de Cultura, Carmen Páez, tiene como objetivo “reflexionar y debatir sobre el estado actual de las políticas de igualdad en este sector”, según informó Cultura.
A pesar de que las mujeres ‘gamers’ alcanzan el 49%, la presencia de mujeres en la industria del videojuego sigue siendo baja, como lo atestigua que el empleo femenino sólo alcanza el 26%, tal y como lo acredita el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2023.
En la misma línea, la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA) apuntó, en su ‘Estudio sobre los estereotipos, roles y relaciones de género: diagnóstico y soluciones para promover cambios en la industria del videojuego’, publicado en 2023, que existen brechas entre los perfiles profesionales de los puestos ocupados por hombres y mujeres en el sector de los videojuegos: ellas se dedican a tareas de localización, recursos humanos, marketing y producción; mientras que están menos presentes en arte, animación, sonido, diseño y programación.
El mismo trabajo pone de manifiesto que en un 37% de las producciones los personajes masculinos representan más de la mitad del total; mientras que en apenas el 16% los personajes femeninos son mayoritarios.
La jornada ‘Creadores Digitales. Mujeres en el sector de los videojuegos y en sus narrativas’ se compone de dos mesas redondas y de la presentación de los relatos de seis creadoras digitales.
Luego de la inauguración, tendrá lugar la primera de las mesas redondas, que con el título ‘Políticas de igualdad en el sector del videojuego: empleo y liderazgo’, tratará la situación de la mujer en la industria de los videojuegos. En este coloquio participarán Nira Santa, representante de CIMA; Lucía Jurado, responsable de comunicación y comunidad de DEV; María Uzquiano, responsable de comunicación de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI); Vicky Vasán, cofundadora de Inmersiva XR; y Juan Melgar, director de CCIC.
A continuación, se celebrará la segunda mesa redonda, ‘Narrativas y estereotipos no sexistas en los videojuegos’, centrada en el análisis del contenido de los juegos. En ella se encontrarán Eurídice Cabañes, filósofa de la tecnología y presidenta de ArsGames; Lara Isabel Rodríguez, experta en comunicación y CEO de la agencia Make Good Art; Santiago Bustamante, periodista de RNE y director cultural del Museo OXO del Videojuego; Laura González, desarrolladora y directora de la incubadora Powerup+; y Rocío Torrejón, periodista y ‘streamer’ y creadora de Errekgamer.
Por último, las desarrolladoras de videojuegos Valeria Castro (Platonic Games), Tatiana Delgado (Out of the Blue Games), Beatriz Osorio (Patrones y Escondites), Isabel Tallos (Everguild), Rocío Tomé (Patattie Games) y Mariona Valls (Mango Protocol) contarán su experiencia en el sector y proyectos desarrollados a lo largo de su carrera.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
MST/clc