Cultura

Cultura analizará mañana los retos del sector español de la moda de autor

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura organizará mañana la Jornada de la Moda de Autor en el madrileño Museo del Traje, un encuentro que servirá para poner en común las principales fortalezas y retos del sector español de la moda de autor, especialmente en lo concerniente a la formación y la internacionalización.

Según informó Cultura, la inauguración del evento correrá a cargo de su subsecretaria, Carmen Páez, tras la cual se celebrarán dos mesas redondas en las que representantes del sector público y del privado disertarán sobre el contenido del estudio ‘Moda de autor en España: Modelos internacionales y propuestas estratégicas’, que presenta la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).

La primera de las dos mesas, que se intitulará ‘Diálogo sobre los retos de la formación en la Moda de Autor’, abordará la situación de la formación en el sector; mientras que la segunda, bajo el nombre ‘Diálogo sobre identidad y talento de la moda española e internacionalización’, se sumergirá en la fase de internacionalización.

Al término de la jornada, el Museo del Traje acogerá la reunión de la Mesa de Trabajo Permanente de la Moda de Autor en la que se abordarán algunas de las cuestiones tratadas en la jornada y las mejores fórmulas para favorecer la colaboración público-privada.

En el encuentro también se pondrán en común las políticas públicas impulsadas desde las diferentes administraciones para promocionar la moda de autor y se planteará un diálogo sobre las posibles medidas y líneas de acción a desarrollar en el futuro.

Cabe recordar que el peso de la moda en España es del 2,8% del PIB y aglutina el 8,3% de las exportaciones, según lo recoge el informe económico de la ‘Moda en España 2023’, elaborado por Modaes.

A pesar de ello, el antedicho informe de ACME pone de manifiesto que la coyuntura económica y social también inciden en el sector, como lo atestigua el hecho de que la moda de autor ha perdido un 3% de venta internacional tras la pandemia y que a pesar de la recuperación posterior, no llega a alcanzar los niveles de 2019, registrando el mínimo de los últimos cinco años.

Este estudio señala que la moda de autor tiene que afrontar una “renovación constante para poder adaptarse a las nuevas realidades”: la sostenibilidad medioambiental y la digitalización, máxime cuando lidera el comercio electrónico, con un incremento del 30% en las compras en línea.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MST/clc