Cultura
Cultura abre una línea de ayudas para residencias artísticas en Tabacalera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura anunció este jueves la apertura de una línea de ayudas para residencias artísticas de artes visuales y creación contemporánea, dotadas con dos millones de euros, para la creación, investigación y producción de proyectos en Tabacalera, el nuevo centro de producción y residencias de este tipo que se localizará en Madrid.
Según informó Cultura, se trata de la primera vez que el departamento dirigido por Ernest Urtasun pone en marcha una línea de ayudas destinadas a residencias artísticas en estos ámbitos y lo hace en el contexto de creación de Tabacalera.
De este modo, la convocatoria, cuyo anuncio está previsto que se publique mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se configura en “el instrumento con el que Tabacalera se convierte en el centro de un sistema de interacción entre instituciones artísticas que da apoyo a los creadores investigadores y gestores que contribuyan, desde distintos territorios del país, a la dinamización del sector cultural nacional”.
También tiene como objetivo la promoción del “desarrollo en red” y auspicia “la cooperación entre las entidades que tradicionalmente han llevado a cabo iniciativas desde el ámbito autonómico o local, potenciando su articulación con nuevos espacios y modelos que han surgido gracias a la iniciativa privada o que se derivan de propuestas de movimientos asociativos de carácter cultural”.
Las personas interesadas deberán presentar una propuesta de un proyecto de creación en el campo de las artes visuales y la creación contemporánea, que ha de realizarse en una institución situada en otra provincia distinta a la de su lugar de residencia habitual.
El importe que reciban los adjudicatarios incluirá 1.300 euros en concepto de beca mensual y hasta 1.800 euros adicionales si fuera necesario alojamiento. También se subvencionarán gastos de producción artística, de difusión del proyecto, gastos de viajes y desplazamientos y gastos de traslado de las obras generadas.
Los proyectos, que han de realizarse entre el 1 de marzo de 2025 y el 1 de junio de 2026, tendrán que contar con la colaboración de instituciones culturales, públicas o privadas, que ofrezcan la posibilidad de realizar residencias artísticas. Tales instituciones deberán contar con un mínimo de cinco años de antigüedad, habrán de proporcionar un espacio para la ejecución del proyecto y tendrán que ofrecer asesoramiento y seguimiento.
Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión de Valoración presidida por el responsable de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, y Tabacalera realizará una exposición abierta al público con los trabajos realizados en el contexto de esta convocatoria.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
MST/gja