CUEVAS NIEGA QUE EXISTA ACUERDO CON LOS SINDICATOS Y AFIRMA QUE SIGUEN NEGOCIANDO LA REFORMA DEL MERCADOLABORAL
- Pide al Gobierno mayor control sobre el gasto en la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, negó hoy que exista un acuerdo entre empresarios y sindicatos para establecer una indemnización por despido de 20 días en los contratos temporales y aumentar las cotizaciones por desempleo en este tipo de contratos, como fórmulas para desincentivar la contratación temporal.
Cuevas hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas trasel encuentro que mantuvo hoy en Madrid con el presidente de Angola, José Eduardo Dos Santos, en el que los empresarios de ambos países acordaron la creación de una Cámara de Comercio Hispano-Angoleña, que intensifique las relaciones comerciales entre ambos países.
El presidente de los empresarios españoles aseguró que todavía no hay ningún acuerdo en las negociaciones que mantienen con los sindicatos para reformar el mercado laboral. "Llevamos un tiempo bastante prolongado de discusión, con el objetiv de ver si antes de que finalice este año podemos cerrar un acuerdo importante sobre la modernización de las regulacines de nuestro sistema de trabajo", explicó.
Cuevas, que explicó que el objetivo de esta reforma es la creación de empleo y el aumento de la contratación estable, se refirió también al desfase presupuestario de 160.000 millones de pesetas detectado en la Seguridad Social y dijo que "no es una noticia nueva para nosotros".
Explicó que no es realmente un déficit público en el sentidoestructural, sino un déficit de caja, de liquidez, que obedece a que con mucha frecuencia los Presupuestos se hacen "con excesivo voluntarismo", pensando que se va a recaudar por nuevas cotizaciones al mejorar el empleo, y al finalizar el año no se cumplen estos objetivos.
Cuevas afirmó que el ajuste en el sistema de la Seguridad Social es "inevitable", porque el desequilibrio en este organismo se viene arrastrando desde hace años. A su juicio, para evitarlo hay que racionalizar el gasto de todas las restaciones, "lo cual no quiere decir ni su eliminación ni una reducción drástica", sino establecer un control sobre ellas.
Además, según el líder empresarial, es necesario buscar más recursos para el sistema de la Seguridad Social, especialmente para atender las prestaciones no contributivas, que debe cubrir el Estado y no recaer sobre la nómina de los trabajadores, porque "ese es uno de los elementos clave para ampliar en número de trabajadores y cotizantes".
Sobre el Pacto de Pensiones suscrit entre el Gobierno y los sindicatos, Cuevas dijo que la CEOE tiene mucho interés en participar en su desarrrollo, ya que "somos los principales interesados económica y financieramente", pero lo condicionó a que la patronal firme también el acuerdo o negocie uno complementario con el Gobierno.
Añadió que la patronal participará en el desarrollo de dicho pacto a través del CES (Consejo Económico y Social), donde se discutirá este anteproyecto de ley en breve, y a través del Instituto Nacional de la Seguidad Social, organismos en los que los empresarios tienen representación.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1996
N