CUEVAS LAMENTA QUE LOS EMPRESARIOS SE VEAN PERJUDICADOS POR LOS PRESUPUESTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- El president de la CEOE pide al Gobierno que no caiga en una "excesiva euforia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, declaró hoy a los periodistas que los Presupuestos de la Seguridad Social para el próximo año no están "correctamente orientados", puesto que añadirán más costes a las empresas.
Cuevas señaló que se van a presionar las cotizaciones de los empleadores a la Seguridad Social, lo que constituye "un aaque directo a la capacidad de generar empleo" y una falta de coherencia en relación con el objetivo del Gobierno de crear puestos de trabajo.
Hizo hincapié en que las bases de las cotizaciones sociales se van a incrementar un 3%, frente una previsión de inflación del 2,1%.
Asimismo, estimó que la separación de fuentes de financiación entre las prestaciones sociales contributivas y no contributivas es "insuficiente", por lo que el Gobierno sólo dispondrá de dos años para financiar a cargo de los resupuestos del Estado los 677.000 millones de ingresos por cotizaciones que la patronal calcula que se destinan a prestaciones no contributivas.
Preguntado por la intención del Gobierno de incrementar las cotizaciones de los contratos temporales, el presidente de la patronal respondió que esta iniciativa responde a intenciones meramente recaudatorias, puesto que la totalidad del gasto por prestaciones contributivas del desempleo se financia con cargo a las cotizaciones.
RECOMENDACION DEL GOBIERNO Cuevas almorzó con los periodistas para exponer la opinión que merecen los Presupuestos del Estado a la CEOE. Explicó que contiene medidas "rigurosas y creíbles" y que son "fundamentalmente correctos", puesto que se proponen bajar el déficit público, estabilizar la inflación, moderar el gasto y mantener la presión fiscal.
Sin embargo, recomendó al Gobierno y a los partidos políticos "no caer en un clima excesivo de euforia y autosatisfacción", porque que hay problemas "profundos" pendientes de resover que siguen sin abordarse.
El representante de los empresarios mostró su preocupación no por el hecho de que se incrementen sustancialmente las partidas destinadas a gastos sociales, sino por la falta de un control eficaz en la desviación del gasto.
Asimismo, agregó que a la CEOE le hubiera gustado que el Ejecutivo se hubiera mostrado más ambicioso en los objetivos relativos a las reformas estructurales y fiscales.
Por último, José María Cuevas lamentó que no se haya aprovechado la ocasió brindada por la favorable coyuntura económica para atender el pago de la deuda que la Administración central mantiene con los empresarios, cifrada en un billón de pesetas.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1997
A