CUEVAS, GUTIERREZ Y MENDEZ EVALUAN MAÑANA LA MARCHA DE LA CONTRATACION TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sindicatos y empresarios iniciarán mañana los contactos para evaluar la marcha de la contratatación temporal, al haber transcurrido el plazo de seis meses que se fijaron desde la entrada en vigor de la reforma laboral.
Los agentes sociales se comprometiern a que, si trascurrido este período los contratos temporales seguían utilizándose excesivamente, propondrían al Gobierno las medidas correctoras pertinentes, entre las que apuntaron una posible subida de las cuotas por desempleo de estos contratos.
Según informaron hoy a Servimedia fuentes de la CEOE, la reunión de mañana, a la que asistirán los máximos responsables de CEOE, José María Cuevas, y de Cepyme, Manuel Otero Luna, y los de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Cándido Méndez, servirá para fijar n calendario de trabajo y los criterios que se seguirán para hacer el balance.
Los sindicatos ya han anunciado en los últimos días que pedirán que se penalicen los contratos temporales a través de un aumento de la cuota por desempleo que pagan los empresarios por este tipo de contratos.
UGT y CCOO valoran los efectos positivos de la reforma laboral, que ha permitido triplicar el peso de los contratos fijos sobre el total de los registrados en estos seis meses, pero creen que los contratos indefindos que se realizan siguen siendo insuficientes y que la temporalidad en el empleo continúa cercana al 34%.
Aunque los sindicatos no han concretado aún cuánto deberían aumentar las cuotas por desempleo de los empresarios, un portavoz de CCOO declaró a esta agencia que el incremento de hasta un punto que se recoge como posibilidad en los Presupuestos de 1998 es insuficiente, aunque apuntó que la intención de los sindicatos es llegar a un acuerdo con la CEOE para trasladárselo después al Gobierno.
or su parte, la patronal empresarial no ha hecho pública su postura al respecto. Cuevas ayer, tras la entrevista mantenida con el presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró satisfecho con la evolución de la contratación fija en estos seis meses y dijo que en este período los contratos indefinidos han aumentado considerablemente.
Según las estimaciones de Cuevas, a finales de año el total de contratos indefinidos firmados podría situarse en cerca de 400.000. Además, explicó que la mayoría de os contratos fijos que se suscriben, en concreto más del 70%, son realizados por empresas de menos de 25 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
NLV