CUEVAS CREE "AGOTADO" EL MODELO ESPAÑOL DE COMPETITIVIDAD BASADA EN LOS BAJOS COSTES LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, dio hoy por "agotado" el modelo español de competitividad basada en los bajos costes laborales, hecho que explica, a su juicio, la deslocalización de producción en España que están acometiendo algunas multinacionales.
Tras participar en un act en Madrid sobre la externalización de servicios, Cuevas insistió en que "la deslocalización es, sobre todo, un problema de competitividad, factor que hasta hace no muchos años podíamos asegurar a la inversión multinacional siguiendo un modelo, que poco a poco se va agotando".
Para Cuevas, ya no estamos en condiciones de ser competitivos a base de ofertar costes más bajos, dado que, en los últimos años, "nos hemos convertido en un país muy desarrollado con un alto nivel de renta, y ello incide, como e natural, sobre nuestros costes laborales, fiscales, administrativos y de todo tipo".
Por todo, Cuevas pidió más flexibilidad en el mercado laboral y mayor especialización de los trabajadores como método para mejorar la competitividad.
"Se necesitan mayores dosis de flexiblidad. Esto implica capacidad de mantener las plantillas que en cada momento se requieran, pero también capacidad de adaptar sus métodos de trabajo, horarios y la distribución del personal que consideren más adecuada", explicó. Finalmente, defendió la externalización de algunas tareas por parte de las empresas, si bien añadió que "su regulación adolece de deficiencias que limitan su uso por parte de las empresas".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2004
C