CUEVAS (CEOE) CALIFICA DE "PRUDENTE" LA PROPUESTA DEL PP DE BAJAR LOS IMPUESTOS Y LAS COTIZACIONES SOCIALES
- Dice que la subida de las pensiones y de los salarios de los funcionarios es "electoralista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, calificó hoy de "prudente" la propuesta del Partido Popular (PP) de reducir los impuestos y rebajar cinco putos las cotizaciones sociales, al tiempo que denunció que la subida de las pensiones y de las retribuciones de los empleados públicos es una medida "electoralista".
Cuevas, que presentó hoy a la prensa las conclusiones de la I Cumbre Empresarial Euro-Mediterránea, celebrada los pasados días 24 y 25 de octubre, indicó que las medidas en materia de impuestos y cotizaciones sociales que defiende el PP son "absolutamente necesarias, y prudentes, si queremos resolver los problemas de la economía española ycumplir los objetivos de convergencia".
El responsable de la patronal se refirió a la situación política actual y reiteró que la opinión unánime de los empresarios es que "si un Gobierno ve rechazado sus presupuestos, debe cambiar ese Gobierno o disolver el Parlamento y convocar inmediatamente elecciones generales".
Indicó que "viviremos de aquí a las elecciones cuatro o cinco meses prácticamente sin Gobierno en el área económica", lo que perjudicará a la situación económica y empresarial del paí. Para Cuevas, los Presupuestos del Estado para 1996 elaborados por el Gobierno "eran malos" y "repetían los errores de años anteriores".
Explicó que estos presupuestos sólo querían reducir el déficit público a base de subir los impuestos y reducir las inversiones, sin actuar sobre los problemas estructurales del déficit, que, a su juicio, son los gastos de las administraciones públicas, las transferencias a las empresas públicas, el pago de los intereses de la deuda y el esquema general de la polític de protección social.
Cuevas reconoció que "en muchos casos" las prestaciones individuales que reciben los españoles, ya sean pensiones, por desempleo o de sanidad, "deben mejorarse. No son excesivas". A su juicio, el problema es la gestión que se hace de ellas, que "nos está llevando a una generalización y universalización de las prestaciones que llegan a quien las necesita y a quien no las necesita ni merece".
SITUACION PREELECTORAL
Para Cuevas, la decisión del Gobierno de aumentar los impuetos para subir el sueldo a los funcionarios y a los pensionistas "sólo tiene un explicación, que hay elecciones". El presidente de los empresarios denunció que España vive un clima preelectoral desde hace dos años e insistió en la necesidad de "cerrar la situación preelectoral" porque no se toman decisiones de fondo.
En su opinión, "el problema no es si se debe subir el IPC a los funcionarios y pensionistas. El problema es si de verdad se quiere hacer una reforma del sistema de la Administración españla y si se puede subir el IPC a toda la masa de empleados de la Administración, que sobran por todas partes".
Cuevas, que también defendió una reforma global del sistema de desempleo y de las cotizaciones sociales, se refirió a la información difundida hoy acerca de que Felipe González tiene contratados en Moncloa a más de 300 asesores y cargos de confianza, y señaló que "habrá que revisarlo si de verdad se quiere luchar contra el déficit público".
El presidente de la CEOE destacó el importante ppel que han jugado los empresarios y sindicatos en los últimos años, que en medio de una situación política marcada por la incertidumbre e inestabilidad, han sabido salir de una crisis que ellos no habían generado haciendo "un ajuste muy duro" y han contribuido a que la economía crezca de manera importante.
Explicó que la incertidumbre política está afectando ya al crecimiento económico. "La consecuencia no será entrar en una fase de recesión como la conocida hace poco, pero hemos entrado en una fase e moderación", aseguró, al tiempo que destacó que los sindicatos y empresarios han sabido no trasladar la confrontación política de los últimos meses a una conflictividad social.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1995
NLV