CUEVAS ASEGURA QUE CONTINUARA LA RECESION ECONOMICA HASTA QUE NO SE ALCANCEN TASAS POSITIVAS DE INVERSION

- El presidente de la patronal cree que "técnicamente no es difícil" sustituir las cotizaciones sociales por IVA

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy en El Escorial que a pesar de que los últimos datos sobre empleo y déficit público son positivos, no se puede afirmar que España haya salido de la recesió económica, ya que la inversión en nuestro país continúa en tasas negativas.

"Estamos en una situación económica mejor que la del 92 y 93. Pero sólo podremos decir que hemos pasado la recesión cuando entremos en tasas positivas de la inversión, ya que ahora estamos en tasas bastantes negativas", explicó.

No obstante, reiteró que los últimos datos económicos son buenos y explicó que el crecimiento del empleo se ha producido gracias a que las empresas han sido más "sensibles" a la hora de mantener l empleo y a la entrada en vigor de los contratos a tiempo parcial y de aprendizaje.

"Las empresas", prosiguió Cuevas, "han sido más sensibles a mantener los puestos de trabajo que a elevar excesivamente los salarios. A ésto se ha unido los contratos a tiempo parcial y los de aprendizaje".

PRESUPUESTOS

Respecto a las negociaciones sobre los presupuestos para 1995 que mantienen el Gobieno y CiU, el presidente de la patronal indicó que sólo tiene una opinión "provisional" de lo acontecido hasta e momento, ya que, en su opinión, las conversaciones acaban de empezar.

Cuevas reiteró que la CEOE no pretende entrar directamente en las negociaciones, porque entiende que es un asunto político que finalmente tendrá que decidirse en el Congreso de los Diputados. No obstante, anunció que mantendrán a primeros de septiembre reuniones con el Gobierno y el resto de fuerzas para conocer como marchan las negociaciones.

Sin embargo, subrayó que lo importante no son los presupuestos de 1995, sino abordarlas reformas estructurales que necesita nuestro país para consolidar la mejora actual de la economía y aumentar la inversión.

En este sentido, calificó de "aberrante" la presión fiscal que soportan los empresarios y aseguró que el Estado practica una política empresarial contradictoria, ya que, segun dijo, por un lado concede subvenciones a determinadas empresas y por otro mantiene el impuesto de actividades económicas.

COTIZACIONES SOCIALES

Cuevas insistió en que "técnicamente no es nada difícl" sustituir las cotizaciones sociales por otras figuras impositivas como el IVA y rechazó que la medida produzca por sí sola un incremento en la inflación.

"Técnicamente no es nada difícil. Lo que le preocupa al ministro de Economía, y yo lo entiendo, es que necesita cada vez más dinero para tapar los agujeros que tiene y cualquier modificación fiscal que suponga el riesgo de una reducción de ingresos le preocupa mucho", explicó.

Por otra parte, descartó que se produzcan nuevas reducciones en lo tipo de interés sin adoptar decisiones estructurales para controlar el gasto y el déficit públicos.

"Sin decisiones estructurales fuertes, que pasen por el control del gasto y déficit público, es muy difícil abordar un proceso de reducción de intereses, porque si se reducen los intereses de una manera significativa se corre el riesgo de que capitales exteriores que están financiando hoy nuestra deuda dejen de fiananciarla", añadió.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
J