CUEVAS AFIRMA QUE LA REGULARIZACION FISCAL CARECE DE CREDIBILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal CEOE,José María Cuevas, aseguró hoy en un encuentro con periodistas que la regularización fiscal puesta en práctica por el Gobierno para "aflorar" el dinero que se oculta a Hacienda "no tiene suficiente credibilidad".

Cuevas afirmó en rueda de prensa que los empresarios están preocupados por la existencia de importantes cantidades de "dinero negro" en la economía española, "pero creemos que el sistema de regularización diseñado no dará grandes resultados".

Añadió que la idea del ministro de Economía, arlos Solchaga, de prohibir nuevas anmistías fiscales en España para forzar a quienes tienen dinero oculto a declararlo equivale a reconocer que la actual regularización "no tiene credibilidad para los españoles".

Recordó que, cuando el Gobierno anunció la emisión de deuda pública especial para "aflorar" dinero oculto al Fisco, "fuimos escépticos y nos mostramos más partidarios de buenas políticas fiscales y menos amnistías fiscales".

A su juicio, la política tributaria no sirve sólo para recauda, sino también para estimular procesos de inversión, "que es por donde van las políticas fiscales modernas".

Agregó que la mejora de la competitividad pasa por un sistema fiscal con un menor peso de los impuestos directos y un aumento de la tributación indirecta.

"Estos son los aspectos que siempre hemos defendido", recalcó, "y si la política fiscal no tiene en cuenta esos ingredientes, seguirá generando dinero al margen de la economía real".

Advirtió que, con estas palabras, no desea levantr la bandera del "dinero negro", pero se mostró convencido de que existe el riesgo "de que se convierta en uno de los motores de la economía y no me gustaría que ocurriera".

HUELGA EN ASTURIAS

Respecto a la huelga general de Asturias, el presidente de la CEOE dijo que fue "una manifestación de descontento", aunque opinó que las movilizaciones "no facilitan las soluciones más bien las dificultan".

"Los empresarios", concluyó, "no han visto nada positiva una huelga que ha sido convocada por los sndicatos y que no arregla nada e incluso puede crear nuevos problemas".

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
G