CUEVAS AFIRMA QUE ES DEMOCATICO OPONERSE A LA APLICACION DEL IAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy es "perfectamente democrático" que los empresarios y los profesionales se resistan a la implantación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en 1992.
Cuevas hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa celebrada después de que la cúpula de la CEOE y los representantes de sus organizaciones regionales y provinciales acordaran crear una comisión que fijará unplan de iniciativas contra el IAE.
El líder patronal afirmó que "a todo el mundo" menos al Gobierno y al PSOE le parece "irracional e injusta" la aplicación del IAE cuando, a sólo tres días de que concluya el plazo para darse de alta en los censos, sólo el 15 por cien de los potenciales contribuyentes han dado ese paso.
En su opinión, la única explicación es que el ministro de Economía, Carlos Solchaga, y el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, creen que un aplazamiento en la entrad en vigor del impuesto sería entendido como un fracaso del equipo económico del Gobierno.
Agregó que su esperanza reside en que Felipe González haga abstracción de estas consideraciones y atienda a la petición formulada por el propio Cuevas en la reunión que mantuvo con él la semana pasada.
En caso contrario, se mostró convencido de que la resistencia al tributo se radicalizará en las próximas semanas y que su aplicación resultará inviable al no contar con la colaboración de los afectados, a difeencia de lo que ocurrió al implantar el IVA.
En su opinión, el IAE "quiebra por primera vez la seguridad fiscal, ya que no se sabe lo que se va a recaudar por el impuesto ni lo que tendrá que pagar cada contribuyente".
La solución propuesta por la CEOE consiste en mantener formalmente la entrada en vigor del impuesto el 1 de enero de 1992 pero aplazando su aplicación efectiva hasta que se hayan ultimado los censos y garantizando en todo caso que lo pagado por cada contribuyente sea lo mismo del 9más el aumento de la inflación previsto en el 90.
Respecto a la posible huelga en el sector de transportes, aseguró que ninguna organización afiliada a la CEOE la apoya y recordó que la patronal denunció a los sindicatos de transportistas autónomos que promovieron la realizada en octubre de 1990, por la actuación violenta de los piquetes.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1991
M