Presupuestos

Cuerpo ve “muy importante” aprobar los Presupuestos de 2025 para incluir medidas de apoyo a “medio plazo” tras la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, consideró este martes que es “muy importante” que se aprueben unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 que “incluyan de manera visible cuál es la instrumentación a medio plazo del apoyo que van a seguir teniendo las zonas afectadas” por la DANA.

Cuerpo hizo esta declaración ante los medios de comunicación en Bruselas, donde mantendrá en la jornada de hoy diferentes reuniones con el comisario de Presupuesto y Administración, Johannes Hahn; la secretaria General de la Comisión Europea, Ilze Juhansone; y el vicepresidente ejecutivo para una Economía al Servicio de las Personas Unión Europea y comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis.

Preguntado por si es posible canalizar las ayudas sin unas nuevas cuentas públicas, el titular de Economía expresó que el Gobierno está respondiendo a las “necesidades urgentes” con decretos-leyes, pero “esto no es la situación del covid donde teníamos un semáforo que en el momento en que se ponía en verde las empresas estaban ya preparadas para operar”.

“Aquí hay una destrucción de locales, de material, de bienes de equipo y de maquinaria que tiene que reponerse”, con lo que “los tiempos van a ser más largos y vamos a tener que seguir acompañando también a lo largo del año 2025”.

Cuerpo subrayó que los instrumentos pata canalizar esos fondos de ayuda son los Presupuestos, con lo que calificó de “muy importante” que se aprueben unas nuevas cuentas públicas para el próximo ejercicio “que incluyan de manera visible cuál es la instrumentación de este apoyo a medio plazo que van a seguir teniendo las zonas afectadas” por la DANA.

Incidió en que “el mensaje esencial es que se pondrá sobre la mesa la cantidad necesaria” para que los afectados por la DANA “salgan adelante”. “Seguiremos acompañando durante todo el proceso, con las cantidades que sean necesarias”, insistió.

Además, reconoció que el Gobierno comparte con la Comisión Europea una “creciente preocupación” por la “mayor frecuencia e intensidad de estas catástrofes naturales en los últimos años y hacia futuro”.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
ECJ/clc