Financiación
Cuerpo (Tesoro) anima a la banca a ofrecer “condiciones más ventajosas” a sus clientes hipotecados
- Afirma que las medidas de alivio hipotecario han tenido un impacto “marginal o casi inexistente” sobre las entidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Tesoro Público, Carlos Cuerpo, aseguró este viernes que el código de buenas prácticas para hipotecados vulnerables o en riesgo de serlo ha tenido un impacto “marginal o casi inexistente” sobre la banca, por lo que alentó a las entidades financieras a ofrecer “condiciones más ventajosas” a sus clientes.
“Cuanto más alivio, mejor”, señaló en un foro sobre la banca organizado por el diario ‘El Economista’, donde opinó que la demanda “contenida” de este conjunto de directrices y normas para la reestructuración de la deuda “es una buena noticia” porque manifiesta la “resiliencia” de los hogares españoles.
No obstante, Cuerpo reconoció que las solicitudes han adoptado una tendencia “creciente”, además de que se está produciendo renegociaciones al margen del código.
Sea como sea, defendió que el Gobierno eleve próximamente el umbral de renta media hasta los 38.000 euros para que las familias se acojan a las medidas de alivio hipotecario. Explicó que esta medida, anunciada por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, permitirá “ampliar la capacidad preventiva sin perjudicar la estabilidad financiera”.
No obstante, admitió que, si “en paralelo” a esta medida la banca “ofrece condicione más ventajosas”, se logrará “más alivio” para los hipotecados, lo que “por supuesto” es “mejor”.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2023
PTR/gja