Ayudas
Cuerpo cifra en más de 500 millones las ayudas que han llegado a los afectados por la DANA
- Dice que se está entrando ya “de manera decisiva” en la negociación de los presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, cifró este jueves en más de 500 millones de euros las ayudas “sobre el terreno” para los afectados por la DANA.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Cuerpo indicó que en ayudas directas a autónomos y pymes ya se han desembolsado más de 144 millones, el 70% de las solicitadas, que han beneficiado a 15.000 empresarios.
Por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, las indemnizaciones pagadas superan los 130 millones, “con un ritmo que se está acelerando” y solo en el día de ayer se abonaron 30 millones. Cabe recordar que el Gobierno ha estimado que las indemnizaciones ascenderán a 3.500 millones. El número de reclamaciones al Consorcio supera las 220.000, según cifró el ministro. De media, la indemnización de los comercios se sitúa en el entorno de los 36.000 euros, en el caso de los vehículos afectados asciende a 8.000 euros, para viviendas es de 10.0000 euros de media y en industrias en polígonos alcanza los 220.000 euros.
En cuanto a los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), del tramo de 1.000 millones, que fue el primero que se activó sobre un total de 5.000 millones, indicó que ya se han solicitado 250 millones de euros, el 25% de la cuantía disponible. En total, recordó que el Gobierno ha aprobado varios paquetes de ayudas por importe de 16.200 millones.
En unas declaraciones posteriores a la prensa en Valencia, el ministro añadió que se está preparando un componente específico para Valencia en el marco del plan de recuperación y que será "de la mano de los agentes sociales" y de la Comisión Europea.
Por otra parte, sobre las previsiones macroeconómica publicadas ayer por la OCDE, que mejora sus estimaciones de PIB para España tanto para 2024 como para 2025, Cuerpo destacó que España es el país avanzado que más crecerá este año, “incluso por encima de Estados Unidos”, al tiempo que está siendo “fiscalmente responsables”, con lo que justificó que los mercados “apuesten fuertemente” por el país. Destacó que la prima de riesgo oscila en los 70 puntos básicos, “mínimos de este año” y por debajo de los previos a la pandemia, y restó importancia al impacto que pueda tener en España la crisis política en Francia y el estancamiento económico en Alemania. De hecho, comentó que España ha sido capaz de crecer con ambas economías en desaceleración, de manera que si se recuperan “serán señales positivas para España”.
Sobre los presupuestos, afirmó que se está entrando ya “de manera decisiva” en la negociación, después de acordar la reforma fiscal, de la que dijo que es “independiente” de las nuevas cuentas públicas.
Por último, Cuerpo fue preguntado por las revelaciones que está haciendo el empresario Víctor de Aldama sobre comisiones al exministro José Luis Ábalos en la investigación del ‘caso Koldo’. Cuerpo dijo que no conoce a Aldama ni al asesor de Ábalos Koldo García, y que a Ábalos lo conoce “poco”, pues ambos son “de dos épocas distintas” en el Gobierno. El ministro de Economía afirmó que, siendo un asunto judicializado, “la verdad acaba saliendo, esa es la tranquilidad y la seguridad que tenemos todos en España”.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
MMR/gja