INFLACIÓN
Cuerpo afirma que la caída del IPC supone una recuperación del poder adquisitivo en términos reales
-Asegura que la ausencia de Presupuestos no pone en peligro el quinto pago de fondos europeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, mostró su satisfacción por el dato positivo del IPC conocido este jueves, que muestra que los precios se moderaron en agosto al 2,3%, y aseguró que este dato "supone una recuperación del poder adquisitivo en términos reales".
Cuerpo, quien realizó estas declaraciones durante un acto celebrado en el Consejo General de Economistas, afirmó que aunque es cierto que el dato de inflación acumulada indica una subida de precios respecto al año pasado, esta es menor que la del resto de países de la Unión Europea.
Además, reivindicó las medidas tomadas por el Gobierno para combatir la inflación como la eliminación del IVA del aceite de oliva y recordó que la caída del euríbor y la bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) supondrían una mejora para la situación económica de las familias. "Una familia que revise su hipoteca en septiembre ahorrará, de media, unos 600 euros al año", según Cuerpo.
Por otra parte, el ministro sacó pecho y reivindicó los buenos datos macroeconómicos de la economía española. "La situación económica es buena y se prevé un buen comportamiento respecto a nuestros homólogos europeos". aseguró Cuerpo. Recordó que España en los dos primeros trimestres ha crecido más que la media de la zona euro (0,2%frente al 0,8%) y que un organismo independiente como Funcas ha pronosticado que España crecerá un 2,6% a final de año.
Asimismo, quitó hierro a la idea de no poder alcanzar un acuerdo para aprobar los Presupuestos para 2025 en el Congreso. "Siempre he defendido que los Presupuestos tienen una labor de señalización y al ser los anteriores unos Presupuestos expansivos podríamos reorganizar algunas partidas", dijo Cuerpo, quien aseguró que la ausencia de Presupuestos no pone en peligro el quinto pago de los fondos europeos.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2024
ALC/mmr