CUERDO ENTRE CCOO, UGT Y EL MOPT PARA LOS SERVICIOS MINIMOS EN LA HUELGA DEL 27 EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes de las federaciones del transporte de UGT y CCOO llegaron esta tarde a un acuerdo con el Ministerio de Transportes, para fijar los servicios mínimos que funcionarán durante la huelga de 24 horas convocada para el próximo 27 de mayo en Euskadi y Navarra.
Los sindicatos ELA-STV y LAB, organizaciones convocantes de esa huelga, deberán ratificar el acuerdo. Fuentesde ELA-STV dijeron esta tarde que no se dan por enterados del pacto de los sindicatos mayoritarios con Transportes y que, por tanto, todos los servicios mínimos que superen el 25 por ciento no se cumplirán.
CCOO y UGT alcanzaron el acuerdo con el secretario general de Transportes, Manuel Panadero, en el curso de las conversaciones que mantuvieron desde esta mañana para cerrar los servicios mínimos en el sector durante el paro de media jornada del día 28; negociaciones que continuaban a primeras horas e esta noche.
A pesar de haber permanecido reunidos durante todo el día, pasadas las 8,30 de la tarde sindicatos y ministerio no había cerrado ni siquiera el primer punto de la negociación, referido a servicios ferroviarios.
Durante la huelga de 24 horas del día 27 en Euskadi y Navarra funcionarán dos trenes de cercanías, de ida y vuelta, en cada línea, entre las seis y las ocho de la mañana y las seis y las ocho de la tarde. En horas punta, los dos trenes no podrán sobrepasar el 50 por ciento delos servicios habituales.
En el resto de la jornada circulará un tren de ida vuelta por hora en cada línea. En largo recorrido, operarán un tren en cada sentiodo entre Madrid y Bilbao, así como una relación entre Madrid-Bilbao-Hendaya, Madrid-París, Hendaya-ALgeciras e Irún-Lisboa.
Respecto al transporte interurbano de autobuses, circularán el 25 por ciento de los servicios habituales por relación en cada sentido, en las líneas cuyo trayecto supere el ámbito de cada una de las dos comunidades afetadas por la huelga.
En el transporte aéreo, el acuerdo garantizará dos vuelos entre Bilbao y Madrid y viceversa, así como los servicios de mantenimiento y atención en tierra a los vuelos regulares de las compañías no españolas que aterricen en los aeropuertos de ambas comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1992
NLV