LAS CUENCAS DEL GUADALQUIVIR, JUCAR Y EBRO, LAS MAS AFECTADAS POR LA EROSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cuencas del Guadalquivir, Júcar y Ebro son las más afectadas por la erosión, fenómeno que supera los límites tolerables universalmente admitidos en casi el 44 por ciento de la superficie nacional (más de 22 millones de hectáreas), según revelan los datos de la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente.
En la cuenca del Guadalquivir afecta a 2,51 illones de hectáreas, en la del Júcar a 1,17 y en la del Ebro a 1 millón, mientras que por comunidades autónomas son Andalucía, Valencia, Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura las que presentan la peor situación.
Además, la erosión tiene una gran incidencia en la cuenca del Sur (el 55,57 por ciento de su territorio sufre este problema) y en la del Segura (30,59).
Las irregulares condiciones climatológicas que sufre España, los incendios forestales y algunas prácticas agrícolas han deteriorado a calidad del suelo y convertido la erosión en uno de los principales problemas ecológicos del país.
En el 18,1 por ciento de la superficie nacional (9,16 millones de hectáreas, de los cuales 1 está en Andalucía) la erosión se manifiesta con alta intensidad.
Ante esta situación, la primera fase del Plan Nacional de Restauración Hidrológico-Forestal y Control de la Erosión intentará restaurar dos millones de hectáreas, introducir medidas para la conservación de suelos agrícolas en una extensión de1,26 millones de hectáreas y estabilizar algunos cauces torrenciales.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
GJA