CUENCA: "NO EXISTE UN PLAN DE PRIVATIZACION DEL INI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Instituto Nacional de Industria (INI) y del "holding" Teneo, Miguel Cuenca, afirmó hoy que "no existe un plan de privatización de empresas del INI. Venderemos participaciones de empresas cuando sea convenientepara mejorar la solvencia del grupo".
Miguel Cuenca manifestó a Servimedia, sobre la posibilidad de que a medio plazo se privatice la compañía Iberia, que "la mejor manera de vender es en bolsa. Iberia desgraciadamente no se puede vender en bolsa. Por lo tanto, y dado que el objetivo es que funcione bien, si para eso hay que privatizar una parte, se hará".
Cuenca defendió la presencia en el tejido industrial español de la empresa pública, ya que la mayor parte de las empresas del INI no las creó l Estado, sino que eran empresas privadas en suspensión de pagos, en quiebra o con dificultades que fueron a parar a manos del Estado. Por eso, indicó, "el INI no es un grupo homogéneo".
Asimismo, Cuenca considera que la actual administración del INI sí está privatizando, en el sentido de que en 1980 el INI contaba con 80 empresas y 270.000 trabajadores, mientras que en 1992 la cifra de las empresas se ha reducido a la mitad -hoy son 40- y el número de trabajadores también ha disminuido a 180.000 asalriados.
Para el vicepresidente del grupo empresarial público más importante de España, "la eficacia de una empresa tiene más que ver con la distinción entre empresa grande y pequeña que entre pública y privada. Por ejemplo, lo normal es que la actuación sindical varíe dependiendo de la dimensión de una empresa, no de quién sea la propiedad", afirmó.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
J