CUBA. SOL MANTENDRA SUS INVERSIONES EN CUBA PESAR DE LAS LAS SANCIONES QUE LE VA A APLICAR EL GOBIERNO DE EEUU

- Representantes de cuatro empresas españolas se reunieron hace una semana en Madrid con el embajador, a quien confirmaron que no abandonarán la isla

MADRID
SERVIMEDIA

Según pudo saber esta agencia de fuentes solventes, representantes del grupo Sol-Meliá, de la cadena hotelera RIU, de la compañía aéra Air Europa, y del grupo turístico Fluxá, se entrevistaron el pasado viernes con el embajador de los Estados Unidos en Madrid, a quien comunicaron su propósito de no abandonar Cuba a pesar de las amenazas de la Administración Clinton.

En dicha reunión, el representante estadounidense expresó su preocupación por las repercusiones que en la prensa española estaba teniendo la medida adoptada por su país y pidió a los empresarios españoles mayor discreción en sus declaraciones respecto de la misma.

or el momento, sólo la cadena hotelera española Occidental Hoteles ha confirmado su intención de abandonar sus inversiones en Cuba para evitar las sanciones. Por el contrario, los efectos de la Ley Helms-Burton no han alterado los planes de la constructora Goccisa, que ha recibido el encargo del Gobierno de Fidel Castro de construir cinco complejos hoteleros en zonas turisticas de la Isla.

Las cadenas hoteleras Riu y Sol-Meliá explotan diversos complejos turísticos en la isla caribeña, mientras que Ai Europa tiene establecido un contrato con el Gobierno cubano para el transporte de turistas a ese país. Por su parte, el empresario mallorquín Miquel Fluxá actúa de intermediario en viajes turísticos a Cuba a través de agencias minoristas.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1996
L