CUBA RECIBIRA EN LOS PROXIMOS DIAS AYUDA HUMANITARIA DE VARIAS ORGANIZACIONES ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cinco organizaciones no gubernamentales (ONGs) españolas preparan para los próximos días operaciones de ayuda humanitaria a Cuba para paliar la escasez de alimentos que padece a población, debido al bloqueo mantenido por Estados Unidos y al huracán que asoló muchas plantaciones agrícolas de la isla el pasado mes y que ha provocado el aumento de enfermedades entre la población.
Médicos Sin Fronteras, Cruz Roja Española, la Coordinadora de ONGs de Solidaridad con Cuba, Las Segovias y Sodepaz son las organizaciones que han comenzado a movilizarse ante la crítica situación que sufren los cubanos.
"La mayoría de los problemas de salud de los cubanos están relacionados con l deficiente nutrición, una situación dramática que se demuestra en el hecho de que el número de anemias entre las embarazadas es muy elevado", explicó a Servimedia Manuel Muñoz, jefe de operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) de España.
Esta es una de las conclusiones recogidas en un informe elaborado por una misión exploratoria de emergencia que MSF de España envió hace un mes a Cuba, a raíz del huracán que asoló la isla el pasado 12 de marzo, y que tras evaluar la situación hospitalaria y farmacética del país decidió el envío de un avión con medicamentos.
Manuel Muñoz indicó que en la actualidad su organización estudia iniciar un programa médico a largo plazo en la isla, que incluirá el suministro de suplementos vitamínicos.
Además, Cruz Roja Española gestionará la próxima semana un programa de emergencia a Cuba financiado con 350.000 ecus por la Comunidad Europea y que permitirá proveer a unas 2.000 personas, la población afectada por el huracán, de alimentos y otros artículos de aseo, ogar y para la reconstrucción de edificios.
En la actualidad, Cruz Roja Española gestiona con laboratorios españoles y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) el envío de una partida de medicamentos, valorada en 20 millones de pesetas.
Esta organización señaló que no desarrollará ninguna campaña especial entre la población española para animar su solidaridad, pero hará un llamamiento para que colabore con la cuenta número 9292, agencia 15 del Banco de Santander de Madrid, que CruzRoja tiene abierta para la emergencias internacionales.
Por su parte, la Coordinadora de ONGs de Solidaridad con Cuba, que integra a medio centenar de asociaciones y comités, hizo entrega hoy de un donativo por valor de 1.300.000 pesetas al embajador cubano en España, para que se invierta en tareas de recuperación de plantaciones agrícolas destruidas a causa del huracán.
Igualmente, un portavoz de esta coordinadora explicó a Servimedia que prosigue con la campaña "Petróleo para Cuba", iniciada en1992 en varios países europeos, Méjico y Estados Unidos y dirigida a recabar fondos para invertirlos en la compra de crudo, una de las necesidades más urgentes en la isla.
Las Segovias, otra ONG que tiene su campo de acción en Centroamérica principalmente, enviará a finales de este mes cinco toneladas de medicamentos a Cuba, dentro de un programa financiado también por la CE y que será coordinado por dos médicos y un logista de esta organización.
Finalmente, la organización Sodepaz, una de las poas que desarrolla programas de cooperación en Cuba como la construcción de centrales hidroeléctricas, ha canalizado 250 toneladas de patatas que los agricultores de La Rioja han donado a la isla.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
L