CUBA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE LAS "VERDADERAS" RAZONES DE LA CNCELACION DE UNA LINEA DE CREDITO A CUBA

MADRID
SERVIMEDIA

El senador socialista por Tenerife Santiago Pérez García pidió hoy al Gobierno que aclare cuáles son las "verdaderas" razones de la cancelación de la línea de crédito oficial concedida a Cuba, cuyo importe ascendía a 15 millones de dólares, para la adquisición de bienes de equipo e insumos industriales a empresas españolas.

En opinión del senador "el Gobierno continúa con un estilo vergonzante, ya que sus portavoces oficiales en sta materia invocan "causas técnicas" para justificar esta medida, ejecutando una política de acoso al régimen cubano y tratando de acentuar sus dificultades económicas y sociales y, por tanto, contribuyendo al deterioro de las condiciones de vida de la población".

Para el senador del PSOE, esta política obedece a compromisos adquiridos por el Gobierno y por el Partido Popular que, a su juicio, deberían ser explicados claramente a la sociedad española. "Además, dicha línea política no ha sido abiertamnte planteada ante las Cortes Generales ni cuenta, por tanto, con apoyo parlamentario expreso", agrega.

Asegura que, al margen de los "dudosos éxitos" futuros de esta política respecto a los objetivos de democratización política y liberalización económica que "dice perseguir", el Ejecutivo español "está contribuyendo, a corto plazo, a radicalizar las posiciones políticas en Cuba y a frenar las posibilidades de diálogo y los pasos de apertura y modernización económica".

El senador socialista conclye que "la actitud del Gobierno de Aznar choca claramente con los sentimientos y las relaciones existentes entre los pueblos de ambos países y vulnera los más elementales principios humanitarios que deben seguir inspirando el conjunto de nuestra política exterior y, especialmente, la relativa a los países latinoamericanos, además de producir unos efectos negativos sobre los intereses empresariales españoles que son perfectamente constatables".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1997
J