CUBA. LAS EMPRESAS PUBLICAS ESPAÑOLAS CONTINUARAN INVIRTIENDO EN LA ISLA

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas públicas españolas continuarán invirtiendo en Cuba, según dijo hoy el portavoz parlamentario del PP en temas de Asuntos Exteriores, José María Robles Fraga, quien afirmó que el Gobierno Aznar es contrario al embargo como método de presión y que, por tanto, no hay razón para suspender las inversiones.

"Nosotros no queremos imponer por métodos coercitivoslos cambios en Cuba y no vamos a provocar más sacrificios ni dolor al pueblo cubano", indicó hoy en el Congreso.

Robles aseguró que la ayuda humanitaria española no se suspenderá, aunque estará condicionada a un mayor "control, evaluación y seguimiento para que llegue a quien queremos que llegue, que es el pueblo cubano".

Sobre el hecho de que la Xunta de Galicia envíe un continuo flujo de dinero en forma de ayuda humanitaria a la isla, el diputado popular dijo que esas cantidades van destinadas rincipalmente a los 18.000 gallegos que aún viven allí.

Tanto Robles como el portavoz del PP en la comisión mixta Congreso-Senado de Asuntos Exteriores, Guillermo Matías Casas, afirmaron que la propuesta española sobre Cuba cuenta con el consenso de todos los países miembros de la UE.

Sin embargo, fuentes comunitarias han señalado que la discusión del documento que estaba prevista para el Consejo de Ministros comunitario del próximo lunes, día 25, ha sido aplazado al mes de diciembre por discrepacias sobre su contenido de varios miembros, entre ellos Francia e Italia.

Según dijo Matías, este aplazamiento se debe a que el documento español "ha despertado tanto entusiasmo" entre los países miembros que requiere un "estudio más profundo" de su contenido y "sin duda" será aprobado en breve.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1996
SGR