CUBA. CULTURA CONTRA LA GUERRA SE OPONE A LA REPRESION DE CASTRO

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Cultura contra la Guerra realizó hoy en el exterior del Centro de arte Reina Sofía de Madrid, el acto Arte contra la guerra, en el que la actriz Pilar Bardem leyó el manifiesto contra ls sucesos de los últimos días en Cuba que tenían previsto leer en la manifestación celebrada en la Puerta del Sol de Madrid, pero que no fue aceptado por los organizadores.

El actor Juan Diego Botto, manifestó al inicio de la lectura del comunicado que "quizá no era éste el foro apropiado", a lo que Pilar Bardem añadió que la Plataforma quiso sumarse a la manifestación de la Puerta del Sol, pero "la organización nos denegó la autorización para hablar en el acto, según ellos, por sobrecarga de intervinentes. La Plataforma, por representar a miles de ciudadanos, se ha ganado el derecho de manifestar sus opiniones allí donde va, o bien pactarlas cuando los manifiestos son únicos y consensuados".

En el comunicado los artistas agrupados en la plataforma, manifestaron su oposición a la pena de muerte en cualquier lugar y circunstancia por lo que "lamentamos las ejecuciones habidas en Cuba y nos solidarizamos con el dolor de sus familiares y amigos".

Los artistas se refirieron a los conflictos iraqu y al cubano cojuntamente diciendo: "nos oponemos al bloqueo económico que sufre el pueblo cubano desde hace más de cuatro décadas, y así como hoy exigimos que sea el pueblo iraquí quien decida su futuro, pedimos respeto a la soberanía del pueblo cubano para que sean ellos, y solo ellos, los que decidan su destino".

Una reproducción de "El Guernica" de Picaso fue el telón de fondo de Arte contra la guerra que finalizará a las 12 de la noche de hoy. En el acto se expusieron y se pusieron a la venta pinuras de Artistas Plásticos sin Fronteras entre los que se encuentran Alcoro, Rufo de Mingo y Gabriel Perezzan. Además se representaron obras de teatro para niños, performances y conciertos de músicos independientes.

La campaña Arte contra la guerra iniciada hoy en Madrid, se va a convertir en una acto itinerante por diferentes ciudades de España a lo largo del año 2003. Tiene el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a diversas ONG que ofrecen su actividad a las víctimas de la guerra de Iraq

El artista Leo Bassi, aprovechó el acto para promocionar la "Mecca cola", un refresco ideado por un tunecino con el que se pretende boicotear a Coca-Cola y Pepsi y "joder a estos putos americanos, dijo Bassi. El refresco que ya se está distribuyendo en Francia, llegará en tres días a España. Además, se procedió a una degustación para todos los asistentes.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2003
M