CUBA. LAS CAMARAS DE COMERCIO VEN POSITIVA, AUNQUE INCOMPLETA, LA ECISION DE EEUU DE SUAVIZAR EL EMBARGO A LA ISLA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria considera "positiva", aunque "incompleta", la decisión tomada por el Gobierno de Estados Unidos de suavizar el embargo en el que mantiene a Cuba.

Para José Manuel Fernández Norniella, presidente del Consejo Superior de Cámaras, "cualquier medida que mejore las condiciones de vida del pueblo cubano es buena, y espero que las empresas españolas continúen incrementandosu presencia en la isla". A su juicio, una de las formas más eficaces de ayudar a los cubanos es favorecer la generación de actividad económica en la isla.

No obstante, las Cámaras de Comercio consideran que no hay que olvidar que la parte más dura del embargo a Cuba, el acceso a los medios financieros internacionales, se mantiene. Pese a ello, considera que hay un cambio importante respecto a la situación vivida en los últimos años, cuando surgió la Ley Helms-Burton, y que el paso dado por EEUU va enla dirección correcta.

Según los datos del Consejo Superior de Cámaras, las empresas españolas están entre las primeras inversoras y son el principal socio comercial de Cuba, por lo que están bien situadas para afrontar cualquier incremento de la actividad económica en Cuba y del nivel de vida de los cubanos.

El Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria mantiene desde hace más de diez años un Comité de Cooperación Empresarial con la Cámara de Comercio de Cuba para impulsar las relacione de las empresas españolas con la isla.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
NLV