CUBA. BORRELL: "AUMENTAR LAS DIFICULTADES ECONOMICAS QUE YA TIENEN LOS CUBANOS NO ES EL CAMINO PARA PROPICIAR UN CAMBIO POLITICO"

LA HABANA (CUBA)
SERVIMEDIA

José Borrell, ex ministro de Obras Públicas y diputdo del PSOE, que se encuentra en Cuba, manifestó hoy a Servimedia que la propuesta del Gobierno de Aznar de que la Unión Europea endurezca las condiciones impuestas a Castro para acceder a la cooperación "es totalmente contradictorio con ir a las Naciones Unidas a pedir el levantamiento del embargo".

Borrell, que está en La Habana para pronunciar una conferencia sobre política fiscal y modernización económica, señaló que "no es por el camino de aumentar las dificultades económicas que ya tienen los cuanos por el que se va a propiciar un cambio político".

"Esto", añadió, "nos parece evidente. Por eso estamos en contra del embargo y estamos a favor de la cooperación y del diálogo como elementos que empujen hacia la apertura política. Bastante sufre ya el pueblo cubano como para esta estrategia de 'cuanto peor mejor'".

El ex ministro manifestó que la postura de Aznar en la Cumbre Iberoamericana ha sido recibida en Cuba "primero, con sorpresa, porque no creían que fuera a producirse de una forma an brusca, tan abrupta, tan descortés y, luego, con preocupación, lógicamente".

"No es que los socialistas", explicó, "tuviésemos una actitud acomodaticia y consintiente con Cuba, pero esto (la propuesta de Aznar) es una declaración de beligerancia, que lógicamente les preocupa, porque a través de España había habido siempre una vía de comunicación y diálogo, que yo creo que es absurdo perder".

En opinión de Borrell, "que España se coloque ahora en una posición de un ridículo antagonismo que no eercen otros países europeos, es perder posiciones, sin duda, cara a un proceso que quisiéramos propiciar".

Borrell disertará hoy en La Habana sobre el papel del Estado en una economía moderna, los fundamentos del sistema fiscal y las bases de la política fiscal, dentro del curso "Globalización y política económica", organizado por la Fundación Españoles en el Mundo, la Agencia española de Cooperación Internacional y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales 'Raúl Roa'.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1991
J