CUBA. LA AUDIENCIA RECHAZA INVESTIGR A FIDEL CASTRO PORQUE ES JEFE DE ESTADO Y REPRESENTA A LA SOBERANIA DEL PUEBLO CUBANO
- Declina pronunciarse sobre si cometió genocidio, torturas o terrorimo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó hoy, por unanimidad, que la justicia española no puede investigar al presidente de Cuba, Fidel Castro, dado que éste es el actual jefe de Estado del país caribeño.
En un auto hecho público hoy, la Audiencia rechaza así la querella presentda por la Fundación Pro Derechos Humanos en Cuba, dirigida contra el dictador y tres de sus colaboradores, por los delitos de genocidio, torturas y terrorismo, cometidos presuntamente en Cuba durante los últimos 40 años de dominio castrista.
La Sala argumenta que no puede admitir la querella porque Fidel Castro es jefe de Estado y "representa, frente a España, la soberanía del pueblo cubano".
En comparación con el caso de Chile y el procesamiento por parte del juez Baltasar Garzón del general Augsto Pinochet, el auto apunta que no cabe paralelismo, puesto que el dictador chileno ya no era jefe de Estado cuando se comenzó la investigación.
Por ello, en el caso de Castro, la justicia española no tiene competencia ni corresponde a su jurisdicción investigar los supuestos delitos cometidos por un jefe de Estado en ejercicio.
TRIBUNAL INTERNACIONAL
La Sala de lo Penal da la razón al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, quien ya rechazó en primera instancia el recurso presentado por a asociación cubana.
El juez no sólo alegó que se trataba de un jefe de Estado, sino que advirtió del peligro de convertir la Audiencia Nacional en un tribunal penal internacional, a la vista de las últimas querellas que afectaban a altos representantes estatatales como Fidel Castro, Alberto Fujimori o Teodoro Obiang.
Por ello, la Sala de lo Penal rechaza directamente la posibilidad de juzgar a Castro, sin entrar a opinar sobre la existencia o no de los delitos.
No obstante, el propio juez Imael Moreno rechazó que los hechos narrados en la querella contra Castro pudiera ser constitutivos de los delitos de genocicio, torturas y terrorismo, tal y como éstos se aprecian en el Código Penal español.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
V