CUBA. 90 ONGs RECHAZAN LA DECISION DE AZNAR DE SUSPENDER LA COOPERACION OFICIAL CON CUBA
- Defienden que la decisión del PP contradice las resoluciones de la ONU y los parlmentos europeo y español contra el bloqueo a la isla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Noventa organizaciones no gubernamentales adscritas a la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo mostraron hoy a Fernando Villalonga, secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, su condena por el anuncio de José María Aznar de suspender la cooperación oficial con Cuba.
El presidente de la coordinadora de ONGD, Luis Arancibia, y la vicepresidenta, Angeles Yáñez-Barnuevo, manifestron a Villalonga, con quien mantuvieron una reunión esta mañana, que "las consecuencias de cualquier disminución de ayuda a Cuba serán soportadas por el pueblo cubano y no contribuirán en manera alguna al proceso de democratización".
Tras la reunión, Angeles Yáñez-Barnuevo manifestó a Servimedia que el secretario de Estado para la Cooperación y para Iberoamérica "comparte con nosotros algunos criterios" y ha reconocido que "el intercambio a través de los programas de cooperación es una manera de ayuda al proceso de apertura del régimen cubano".
Las ONGs defienden que la ley Helms-Burton representa "una injerencia en las disposiciones legales de terceros países, contrariando las resoluciones suscritas por Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el propio Parlamento español de oposición al embargo".
ACEPTACION DEL BLOQUEO
La mayoría de las organizaciones que trabajan actualmente en Cuba en programas de salud, desarrollo rural y educación creen que la ayuda humanitaria no debe sustituir a la ooperación de carácter oficial, y defienden que la decisión del Gobierno de Aznar supone "aceptar" el bloqueo que sufre la isla desde hace años.
Por el contrario, los representantes de la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo han trasmitido al secretario de Estado que "una apertura hacia la realidad cubana supone una vía eficaz para la defensa de los derechos humanos".
Estas organizaciones han pedido al Gobierno "que mantenga la ayuda bilateral, dinamice en el Parlamento Europeo las relaciones ntre la Unión Europea y Cuba y mantenga el actual nivel de financiación en proyectos y programas por la vía de las ONGs".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1996
F