CUATRO NIÑAS DE TRES CANTOS RECOGEN PERROS ABANDONADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mientras muchos perros son abandonados a su suerte, en Tres Cantos algunos ejemplares olviados reciben un trato especial. Cuatro niñas del municipio, Martina, Susana, Ruth y Eva, dedican sus ahorros y su tiempo libre a cuidar de los perros que merodean por las calles sin tener un lugar para vivir ni un amo al que acompañar.
En estos momentos, las cuatro pequeñas, con edades comprendidas entre los 10 y 14 años, atienden a una perra a la que han llamado "Caneli" y que ya es conocida por muchos vecinos de la localidad.
Dada la condición de abandono de la perra, suele tener cachorros en cda época de celo, según explicaron sus cuidadoras a Servimedia. Estos son vacunados y desparasitados por las niñas, que comparten sus ahorros y los gastan en beneficio de todos los animales de compañía que encuentran por las calles del municipio.
Sólo en las calles de Madrid, en los meses de verano deambulan unos 10.000 perros sin dueño. De los 100.000 que son abandonados cada año en España, 40.000 corresponden a Cataluña.
Madrid es, junto con Cataluña, Castilla-La Mancha, Canarias y Murcia, una e las comunidades que ha aprobado una ley para la protección de los animales de compañía.
El pasado mes de marzo, en la localidad de Cercedilla (Madrid), el Ayuntamiento denunció la existencia de camadas de perros asilvestrados que causaban la muerte al ganado y ahuyentaban a la fauna.
El alcalde del municipio, Enrique Espinosa, culpó a los veraneantes de ser los responsables de esta situación, porque abandonaban a los perros tras la etapa veraniega, y promulgó un bando el que se permitía la orgaización de batidas de caza para acabar con estos animales.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1991
M