LOS CUATRO LIDERES DE PODER ANDALUZ UNEN SUS FUERZAS Y PARTICIPARAN EN MITINES CONJUNTOS EN LA RECTA FINALDE LA CAMPAÑA

- Pedro Pacheco, Rojas Marcos, Miguel Angel Arredonda y Arturo Moya participan esta noche en el acto central de la coalición nacionalista en Málaga

MALAGA
SERVIMEDIA

Los cuatro líderes de la plataforma nacionalista Poder Andaluz se reúnen a partir de esta noche para impulsar la candidatura andalucista en la recta final de la campaña electoral de los comicios al Parlamento autonómico y a la Eurocámara.

Pedro Pacheco, Alejandro Rojas Marcos, Miguel Angel Arreonda y el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Arturo Moya, participarán esta noche en un mitin en Málaga, que será el acto central de la coalición en la provincia.

Desde que comenzara la campaña electoral, los cuatro líderes habían protagonizado actos por separado, llegando a coincidir dos de ellos en momentos puntuales.

El alcalde de Jerez y secretario general del Partido Andaluz del Progreso, Pedro Pacheco, había centrado su actividad política en la provincia de Cádiz, por la qe encabeza la candidatura al Parlamento autonómico.

Alejandro Rojas Marcos, número uno por Sevilla, ha realizado en el primer tramo de campaña un importante despliegue por la capital de Andalucía y la provincia, mientras que el secretario general del Partido Andalucista, Miguel Angel Arredonda, que encabeza la candidatura por Málaga, ha compatibilizado su presencia en esta provincia con el apoyo a los candidatos de otros territorios andaluces.

Por contra, Arturo Moya ha sido la cabeza visible de a caravana electoral nacionalista, que ha organizado mítines en las principales poblaciones de todas las provincias de la comunidad.

El hecho de que a partir de esta noche los cuatro líderes unifiquen sus esfuerzos electorales es, a juicio de los responsables de la coalición, "la culminación de la campaña, de acuerdo con la estrategia que se planteó".

Arturo Moya negó esta mañana en Málaga que la decisión haya sido consecuencia de los sondeos de intención de voto publicados por diversos medios decomunicación, en el que se le augura a los andalucistas una representación que en el mejor de los casos igualaría los diez diputados autonómicos conseguidos en la cita electoral de 1990.

En este sentido, Arturo Moya rechazó la validez de esos sondeos, ya que a su juicio "todos están realizados antes del inicio de la campaña electoral", advirtiendo que Poder Andaluz está cosechando un importante incremento de apoyos que llevaría a esta formación hasta los veinte diputados.

Fuentes de la formación acionalista aseguraron a Servimedia que, según sus propios sondeos, una de las circunstancias que más valoran los ciudadanos andaluces de Poder Andaluz es "la imagen de unidad" de los partidos andalucistas.

Hace año y medio, el Partido Andalucista, el único nacionalista que existía en la comunidad autónoma, sufrió una escisión, tras la expulsión de sus filas del alcalde de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco, que como consecuencia creó el Partido Andaluz de Progreso.

Esta división provocó que losnacionalistas andaluces perdieran su representación en el Congreso de los Diputados, cosechando en las elecciones generales del año pasado uno de sus peores resultados.

Los cuatro líderes andalucistas cerrarán la campaña el próximo viernes en Granada, provincia natal de Arturo Moya, quien según las encuestas podría quedar fuera del futuro Parlamento autonómico al no alcanzar los votos suficientes para consegir el escaño. Moya, Pacheco, Rojas Marcos y Arredonda protagonizarán mitines también en Cádiz ySevilla.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1994
C