CUATRO GUARDIAS CIVILES DE CANTABRIA INVESTIGADOS POR SU RELACION CON EL CABECILLA DE UNA RED DE TRAFICO DE DROGA DESMANTELADA
- Los agentes han declarado que Carral Gómez era un confidente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro guardias civiles de Cantabria están presuntamnte implicados en una red de tráfico de drogas y de coches robados desmantelada la pasada semana en la localidad cántabra de Torrelavega, en una operación en la que fueron detenidas once personas, según se desprende de las conversaciones telefónicas intervenidas con autorización judicial durante las investigaciones.
Los cuatro agentes, los sargentos A.B.R. y J.E.R. y los agentes D.N.V. y A.R.B., adscritos a las unidades anti-droga de Santander y Torrelavega, se encuentran en libertad provisional y debn presentarse en el juzgado en el que se siguen las diligencias los días 1 y 15 de cada mes.
Los guardias civiles prestaron declaración el pasado 7 de diciembre, fecha en la que reconocieron las conversaciones con el cabecilla de la red, José Luis Carral, al tiempo que coincidieron en la circunstancia de que éste ejercía de confidente y que no les constaba que se dedicase al tráfico de drogas, según desvela hoy el periódico cántabro "El Diario Montañés".
De las conversaciones telefónicas intervendas durante la acción policial se desprende la relación existente entre Carral y los agentes de la Benemérita. En éstas, desarrolladas en un tono de familiaridad, no se hacen referencias expresas al tráfico de drogas, si bien se detecta un interés económico en las actividades. Los guardias civiles podrían haber incurrido en delitos de prevaricación y contra la administración de Justicia.
En la misma investigación se ha visto implicado el director de una sucursal bancaria, del que no se ha desvelado suidentidad, quien presuntamente se dedicaba al blanqueo del dinero obtenido con el tráfico de drogas. Este ha sido puesto en libertad provisional tras pagar una fianza de 250.000 pesetas.
La operación policial en la que se han visto implicados estos agentes de la Guardia Civil se inició en junio de 1993 y fue resuelta a mediados del presente mes de febrero con la detención de once personas, una de ellas menor de edad.
Por orden judicial, los agentes que llevaron a cabo la operación 'pincharon' losteléfonos utilizados por Carral Gómez, lo que dio origen a la investigación de los guardias civiles. La investigación subraya la relación directa y personal del responsable de la red de narcotraficantes con los policías.
Asimismo, las diligencias indican que la Guardia Civil, a pesar de tener datos suficientes para la detención de Carral Gómez, no investigó sus actividades delictivas.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1994
C