PAIS VASCO

CUATRO EMPRESAS CONCENTRAN EL 11% DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro empresas concentran el 11,3% del total de las exportaciones españolas, según se desprende del informe "La empresa exportadora e importadora española 2002", elaborado por las Cámaras de Comercio, en colaboración con la Agencia Tributaria.

En cuanto a las importaciones, el 10% han sido realizadas por cuatro compañías, proporción que representaba el 11,5% en el año 2000, según informan las Cámaras en un comunicado.

Por comunidades autónomas, Canarias, Castilla y León, Baleares y Galicia son las regiones donde la oferta exportadora se encuentra más concentrada. En concreto, cuatro empresas exportadoras agrupan más del 50% del volumen exportado.

El otro lado de la moneda lo constituyen Madrid, Cataluña y el País Vasco, territorios donde las exportaciones están más diversificadas y hay un menor el menor peso de las grandes empresas sobre el total de productos vendidos fuera de sus fronteras.

En el apartado importador, las disparidades han sido aún mayores. Menos de cinco empresas importadoras agrupan más del 60% del volumen importado en Castilla y León, Murcia y Baleares.

Por el contrario, en Madrid y Cataluña el porcentaje apenas excedió del 10%. La mayor presencia de grandes empresas y el mayor volumen de comercio en Madrid y Cataluña explicarían la menor concentración relativa del comercio exterior en un número reducido de compañías.

Sobre el grado de presencia de las empresas en mercados exteriores, por cada 1.000 habitantes, en España existen 3,1 empresas importadoras y 2,2 compañías exportadoras, reflejo en términos empresariales del déficit comercial de la economía española, dicen las Cámaras.

Por comunidades autónomas, la mayor densidad de empresas exportadoras por habitante corresponde con Cataluña (4,9 compañías exportadoras por cada mil habitantes), seguida a cierta distancia de Madrid, la Comunidad Valenciana y La Rioja, con alrededor de 3,5 exportadoras por mil habitantes.

Por contra, en Extremadura y Asturias apenas una empresa se lanza al mercado exportador por cada millar de habitantes. En el apartado importador, Canarias lidera el ránking, con 6,2 compañías importadoras por mil habitantes, reflejo de las particularidades geográficas y fiscales de la región.

En segundo lugar, Madrid y Cataluña, con alrededor de 5,5 empresas importadoras por mil habitantes, concentran las mayores densidades importadoras. Extremadura, con una única compañía, vuelve a observar el menor número de compañías importadoras por mil habitantes.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2005
J