CUATRO DETENIDOS POR 'PIRATERIA INFORMATICA' EN BARCELONA

MADID
SERVIMEDIA

El Grupo Segundo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional en Barcelona detuvo ayer a cuatro personas tras registrar la empresa Vesa Tecnologías -Vesatec-, de la Ciudad Condal, a la que llevaba investigando desde hace varios meses por una supuesta actividad de 'piratería informática'.

Según informaron fuentes de la BSA, alianza de empresas que luchan contra el uso de copias ilegales de programas de ordenador, los responsables de Vesatec tenían como tapadera la distribucón de vinos, pero realmente se dedicaban al 'craking', es decir, la oferta de herramientas de informática capaces de anular, burlar o alterar los mecanismos de protección de los programas de odenador originales.

La documentación incautada por las fuerzas de seguridad permite afirmar que los supuestos 'piratas informáticos' contaban con una cartera de clientes de más de 2.000 personas en todo el mundo, a los que accedían a través de Internet.

Para llevar a cabo sus pesquisas, la polícia había intevenido desde hace meses la página de Internet que la empresa intervenida venía utilizando para realizar sus operaciones y contactos con clientes.

Durante la investigación, las fuerzas de seguridad detectaron que la oferta de vinos y licores que se hacía a través de Internet era un 'juego' de denominaciones para ocultar la oferta real de mecanismos de burla de la seguridad informática.

Javier Rivas, asesor legal de BSA para España, declaró tras conocerse la noticia que "a partir de ahora los que fbriquen, distribuyan, posean o simplemente utilicen este tipo de herramientas deberán saber que están cometiendo un delito".

Los responsbales de BSA han señalado a Servimedia la persecución por piratería informática no se ceñirá desde ahora a los que fabrican y trafican con copias ilegales, sino también a quienes se compruebe que hacen uso de ellas.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
G