MADRID

CUATRO DETENIDOS POR ESTAFAR A UNA MUJER 90.000 EUROS MEDIANTE EL TIMO DE LOS "BILLETES TINTADOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha detenido a Abou S.A., de 28 años; Siriky S., de 30; Broulaye K., de 30, yAbouba S. de 40, los tres primeros de la Costa de Marfil y el último guineano, acusados de estafar 90.000 euros a una mujer que trabajaba en una inmobiliaria mediante el timo de los "billetes tintados"

Este timo consiste en ofrecer, a cambio de dinero, recortes de papel blanco haciendo creer que son billetes de curso legal camuflados que cogerán color si se mezclan con varios líquidos y con billetes verdaderos.

Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la mujer debía obtener de los posibles compradores una entrada para un chalet y la enredaron de tal forma que al final fue ella la que ofreció nada menos que 90.000 euros para "tintar" docenas de billetes que los estafadores aseguraban como verdaderos, pero en blanco, y que los tuvieron que sacar así de su país por una situación de conflicto bélico.

El pasado 5 de junio, la víctima interpuso una denuncia en la Comisaría de La Latina y contó a la policía que, tras unas primeras conversaciones telefónicas para cerrar la operación, quedó en su domicilio con los estafadores para realizar la transacción y llevar a cabo la venta.

Allí, los individuos, que portaban una caja fuerte portátil y dos botellas que contenían líquidos diversos, le manifestaron a la vendedora que debido a problemas políticos en su país, el dinero venía en papel en blanco, pero que tratado posteriormente con los líquidos que portaban e intercalando billetes de euro auténticos, se transformarían en papel moneda de curso legal.

Una vez explicado todo el proceso, los futuros compradores le pidieron a su víctima que les prestase el mayor número posible de billetes para proceder a la transformación de los billetes en blanco, con lo que consiguieron 90.000 euros fraccionados en billetes de 500, 100 y 50.

Acto seguido, comenzaron el 'proceso de transformación', intercalando los billetes auténticos y rociándolos con uno de los líquidos de la botella, para, después, envolverlo todo en papel de aluminio y precintarlo con una cinta adhesiva. Colocaron todo el paquete debajo de unas tablas de madera con una bombona de butano para ejercer presión, asegurando a su víctima que había que dejar el paquete así durante unos días y que después volverían para limpiar los billetes que ya se habrían transformado en papel de curso legal.

Posteriormente y ante la rareza de la situación, la víctima decidió abrir el paquete, momento en el que pudo comprobar que en su interior había una cantidad indeterminada de papel de color negro y que los 90.000 euros habían desaparecido.

Las gestiones policiales permitieron detener al primero de los sospechosos el pasado 9 de junio, Abou S.A., y el día 26 a Siriky S.. En el domicilio de este último, donde fueron arrestados Abouda S. y Broulaye K., se intervinieron numerosos efectos utilizados para el timo de los "billetes tintados", pero no se localizó dinero en efectivo procedente de las estafas, si bien este hecho es habitual, según la policía, ya que en este tipo de delitos las bandas llevan a caboinmediatamente el envío del dinero obtenido a su país o a otro.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2006
L