CUATRO CONDENAS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (SERMAS) POR "NEGLIGENCIAS MÉDICO-SANITARIAS"
- Según informó la Asociación El Defensor del Paciente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro tribunales han dictado otras tantas sentencias contra el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) por "negligencias médico-sanitarias", por lo que tendrá que indemnizar con un total de 270.000 euros a pacientes y familiares de fallecidos, según informó hoy en un comunicado la Asociación El Defensor del Paciente.
Uno de los cuatro casos denunciados por los servicios jurídicos de la asociación desembocó en una sentencia contra el Sermas por la muerte de una paciente que no fue diagnosticada correctamente del cáncer gástrico que padecía.
En este sentencia, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid condena al Sermas al pago de una indemnización de 130.000 euros por "mala praxis" en la asistencia prestada a M.D.S. en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), que desencadenó su muerte.
En la segunda sentencia se condena al Sermas "por el fallecimiento de un feto durante la gestación, porque no hubo un control adecuado en el Servicio de Maternidad del Hospital Severo Ochoa de Leganés", según la asociación.
La sentencia condena al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a indemnizar con 60.000 euros a los progenitores por el fallecimiento de su hija "debido a una falta de control del final de la gestación", añade.
El tercer veredicto contra el Sermas se produjo por la muerte de una paciente que sufría una pancreatitis y que fue dada de alta en tres ocasiones y diagnosticada erróneamente por el Servicio de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal.
Según la asociación, "fue dada de alta con el diagnóstico de 'dolor inespecífico'. La paciente acudió nuevamente al mismo hospital, siendo dada de alta con el juicio clínico de 'dolor abdominal secundario a estreñimiento'".
La cuarta condena de la que informa la asociación fue debida a un error de diagnóstico en rotura de bíceps a un paciente y "su exclusión injustificada de lista de espera quirúrgica a pesar de haber sido incluido para cirugía urgente". "Los facultativos se reafirmaron en el diagnóstico de tendinitis sin realización de ninguna exploración", señalan los denunciantes.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
CAA