CUATRO COMUNIDADES AUTONOMAS ESTRENAN MAÑANA EL NUEVO SISTEMA PARA INUTILIZAR LOS TELEFONOS MOVILES ROBADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana se pondrá en marcha en las comunidades de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia el sistema desarrollado por los ministerios de Ciencia y Tecnología, Interior y Sanidad y Consumo, junto con todos los operadores de telefonía móvil y los fabricantes de terminales, para imposibilitar el uso de móviles robados.
El objetivo de esta iniciatia, que el 30 de junio estará en marcha en todo el país, es desincentivar la sustracción de móviles, ya que el terminal dejará de tener valor si se bloquea.
El sistema de bloqueo de terminales móviles sustraídos comenzó a funcionar de forma escalonada el pasado 15 de mayo, con pruebas piloto en las áreas que comprenden Madrid y Barcelona. El 22 de mayo comenzó a funcionar en Andalucía, Ceuta, Melilla y Castilla- La Mancha, y el 29 del mismo mes en Aragón, Cantabria, Murcia, Navarra, Euskadi y La Rioja. La solución técnica a la que todos los operadores se han comprometido incluye la creación de una lista conjunta de teléfonos móviles sustraídos, de forma que las compañías puedan realizar actuaciones como, por ejemplo, el bloqueo del terminal.
Por parte de los fabricantes, se ha añadido una nueva especificación técnica para reforzar la inviolabilidad del número IMEI (un número de identificación del terminal a nivel mundial, similar al número de bastidor de los vehículos) de los teléfonos móviles.Además, la Administración está trabajando para tipificar como delito la manipulación del número IMEI, así como la tenencia de infraestructura para su alteración.
En caso de robo del móvil, el cliente deberá informar lo antes posible a su compañía telefónica, que procederá a suspender inmediatamente su línea y dará comienzo al proceso de bloqueo del terminal. En los casos en que el operador lo indique, el usuario deberá denunciar el robo o hurto en la comisaría de Policía o Guardia Civil más cercana, aortando los datos de su línea y su terminal móvil (IMEI).
Todos los usuarios, tanto de contrato como de prepago, podrán solicitar el bloqueo del terminal, independientemente de cuál sea su compañía de telefonía. Para conseguir el bloqueo de los teléfonos es necesario facilitar a las operadoras el número IMEI, que consta de 15 dígitos, por lo que es recomendable guardarlo en un lugar seguro.
El bloqueo será efectivo en un plazo máximo de 72 horas, después de que las operadoras realicen una serie d verificaciones e intercambien datos con el resto de compañías, para que el terminal sustraído quede inutilizado en todas las redes móviles.
El usuario que haya solicitado el bloqueo de un móvil podrá, después, solicitar el desbloqueo si, por ejemplo, recupera el terminal. Para ello, las operadoras tendrán que efectuar una serie de comprobaciones.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2003
CAA