CUATRO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES SE COMPRARÍAN UN COCHE SI TUVIERAN MÁS DINERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro de cada diez españoles, el 42%, reconocen que en caso de contar con un pellizco extra en su presupuesto anual lo dedicarían a la compra de un automóvil, según se desprende de un estudio realizado por Cetelem en colaboración con la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
De esta forma, el estudio constata que la adquisición de un vehículo se sitúa en los puestos de cabeza de prioridades de los consumidores españoles, principalmente de los más jóvenes, ya que más de la mitad lo "daría todo" por poder hacerse con un coche.
Con respecto al colectivo más senior, un 22% declara que compraría un vehículo nuevo similar al actual en caso de que viera incrementados sus ingresos y un 20% un coche nuevo pero con mayores prestaciones; tan solo un 5% reconoce que se decantaría por un vehículo de ocasión aunque de mayor equipamiento y prestaciones.
No obstante, el informe muestra que si bien la compra de un automóvil representa para los españoles una prioridad, también lo es "relativa" en un momento como el actual, donde ganan protagonismo otros capítulos de gasto.
Así, un 73% de los españoles reconoce que preferiría dedicar ese presupuesto extra a viajes o actividades de ocio relacionadas con deportes y espectáculos, principalmente.
Asimismo, el 61% de los españoles asegura que si dispusiera de un "plus" en su presupuesto lo destinaría a rematar todas aquellas reformas del hogar pendientes, mientras que un 69% lo gastaría en equipamiento del hogar, principalmente, renovación de mobiliario y electrodomésticos.
Además, el informe pone de manifiesto que el 30% de los consumidores invertiría ese dinero extra en dar la entrada para adquirir una segunda vivienda como fórmula de inversión o simplemente para uso y disfrute en temporadas vacacionales.
Finalmente, tan solo un 28% de los españoles emplearía este presupuesto extra a temas relacionados con estética, belleza y salud.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
GJA