EN CUATRO AÑOS HAN DESAPARECIDO EN ESPAÑA 18 LABORATORIOS FARMACEUTICOS, SEGUN LA PATRONAL DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

En los últimos cuatro años han desaparecido en España 18 laboratorios farmacéuticos de especialidades y uno de materias primas, según datos de la patronal de la industria farmacéutica.

En la década de los 80 el número de laboratorios instalados en España se redujo en un 13,7 por ciento. Las empresas desaparecidas cerrarn o se fusionaron con otras de mayor envergadura.

El proceso de concentración de los laboratorios instalados en el país continuará en los próximos años y está respaldado por el Ministerio de Industria, que aconseja una reorganización del sector y una fusión de sus empresas.

A finales del pasado año existían en el país 342 laboratorios de especialidades, 50 empresas de materias primas, 176 centros de distribución mayorista y 18.037 oficinas de farmacia.

Según el Ministerio de Industria, un 647 por ciento de los laboratorios instalados en España está controlado por multinacionales farmacéuticas y la mayor parte de las empresas de capital neto español son de tamaño pequeño y escaso volumen de negocio.

Los datos de Farmaindustria indican que la producción farmacéutica en 1991 se situó en 714.343 millones de pesetas, de los que 543.300 corresponden a especialidades de uso humano y veterinario y 169.043 a la fabricación de materias primas de estos productos.

ESTABILIDAD EN EL EMPELO

A psar de la reducción del número de laboratorios, el empleo ha permanecido estable, ya que en los últimos cuatro años sólo desaparecieron un 1,4 por ciento del total de puestos de trabajo generados por el sector.

El consumo de medicamentos en la Seguridad Social a través de oficinas de farmacias ascendió a 549.274 millones de pesetas, lo que supuso un crecimiento del 16,4 por ciento respecto al año 1990.

Los datos sobre el comercio exterior del sector no son tan positivos como el volumen de negociointerno, ya que las importaciones superaron en 47.592 millones de pesetas a las exportaciones.

Respecto a la inversión de los laboratorios en investigación, Farmaindustria asegura que durante 1991 los gastos en esta parcela superaron los 24.730 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1992
EBJ