En cuatro años se construirán 68.830 nuevos hogares ---------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo lunes comenzará a funcionar en la Comunidad de Madrid el teléfono 900-175175, de lamada gratuita, que facilitará información a los ciudadanos sobre el plan de vivienda 1992-95.

Los madrileños se podrán informar a través de este número de los contenidos, plazos, ayudas, beneficiarios, ritmos de ejecución y en general cualquier duda sobre el plan cuatrienal de vivienda puesto en marcha por el Gobierno regional.

El número de viviendas a construir durante los próximos cuatro años es de 68.830, con una media de 17.000 por año. Los pisos irán destinados a ciudadanos con ingresos baos y medios, según afirmó en rueda de prensa el director gerente del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), Miguel Angel Pascual.

Pascual agregó que actualmente están en fase de negociación con entidades financieras y promotores privados y corporativos para la construcción de las casi 69.000 viviendas.

La Comunidad Autónoma de Madrid desarrollará una campaña informativa, centrada en el teléfono presentado hoy, que pretende recoger las inquietudes de los ciudadanos para responder a sus probleas, en colaboración con el ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

En abril se abrirá una oficina de información al ciudadano para que conozca directamente cuáles son las posibilidades que el plan le ofrece, en la que participarán promotores, entidades financieras e instituciones públicas.

El plan contempla tres regímenes. El régimen especial de vivienda de protección oficial está dirigido a los ciudadanos con ingresos inferiores a 2,5 veces el salario mínimo. Para una vivienda de 70 mtros cuadrados, los préstamos previstos para compra son al 5 por ciento de interés, mientras que si es para alquiler el interés será del 4 por ciento. La Administración subvencionará un 10 por ciento de la compra y un 15 por ciento si el demandante tiene una cuenta ahorro vivienda.

Al caso anterior pueden acogerse aquellas familias de tres miembros con un solo perceptor y que ingresen un sueldo bruto de hasta 2.700.000 pesetas.

Para los ciudadanos con ingresos inferiores a 5,5 veces el salario míimo, los intereses de los préstamos se sitúan entre el 7,5 y el 9 por ciento, para la compra venta de una vivienda de 70 metros cuadrados útiles.

Por lo que se refiere al programa joven, los intereses serán del 6,5 por ciento y los beneficiarios podrán obtener además subvenciones a fondo pérdido por un valor del 10 por ciento del valor total de la vivienda y un 15 por ciento si tienen una cuenta ahorro.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1992
J