LA CUARTA PARTE DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO ANDALUZ ESTA AMENAZADO DE DESAPARICION, SEGUN ZQUIERDA UNIDA

MALAGA
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía considera que el 25 por ciento del pequeño y mediano comercio de la comunidad autónoma está amenazado de desaparición en los próximos doce meses, como consecuencia de la masiva implantación de grandes superficies comerciales.

Según el censo de esta actividad empresarial realizado en 1990 por la Junta de Andalucía, en la comunidad autónoma existen unos 101.000 comercios, que emplean a 46.000 trabajadores por cuenta y autónomos.

Izquierda Unida cree que una de las acciones inmediatas a adoptar por los poderes públicos para frenar la caída del sector, que supone un 12,4% del PIB de la región, es la promulgación de una ley que regule la actividad y evite competencia desleal entre las grandes superficies y el pequeño comercio.

El parlamentario de la citada formación política Pedro Granados, ponente del proyecto de Ley del Comercio que próximamente debatirá la Cámara autonómica, esima que la proliferación de amplias superficies "no sólo no fomenta el tejido empresarial andaluz, sino que lo debilita, además de que los beneficios no se quedan, en su mayoría, ni en Andalucía ni en España".

Pedro Granados, que en los últimos meses ha mantenido distintas reuniones con empresarios y comerciantes de las ocho provincias de Andalucía, asegura que la apertura en domingos y festivos de las grandes superficies comerciales es la principal razón de queja de los pequeños y medianos comercios. El Parlamento andaluz podría debatir la futura Ley de Comercio en la primera quincena de noviembre. Empresarios y trabajadores del sector se personarán ante la sede de la Cámara regional para reivindicar la aprobación del proyecto de ley presentado por Izquierda Unida.

Asimismo, se espera que unos 12.000 empresarios y trabajadores envíen en los próximos días telegramas al presidente de la Junta, Manuel Chaves, y al consejero de Economía, Jaime Montaner, solicitando la regulación legislativa del sctor.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1992
C