LA CUARTA PARTE DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA DEL PLANETA CORRE GRAVE PELIGRO DE EXTINCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una cuarta parte de la diversidad biológica total de la Tierra corre grave peligro de extinción en los próximos 20 ó 30 años, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Entre 1990 y el 2020, la extinción de especies, provocada principalmente por la deforestación tropical, puede eliminar ente el 5 y el 15 por ciento de las especies del mundo, lo que equivaldría a una pérdida potencial de 15.000 a 50.000 especies al año (entre 40 y 140 al día).
La mayoría de los expertos coinciden en señalar que las principales causas que intervienen en este fenómeno son la pérdida o modificación de los hábitats, la explotación excesiva de los recursos, la contaminación y la repercusión de la introducción de especies exóticas que amenazan a la flora y fauna naturales por predación, competencia o alteració del hábitat natural.
Sin embargo, el PNUMA reconoce que este proceso no es nuevo, ya que afirma que más del 99 por ciento de las especies que han existido han desaparecido, aunque matiza que en la historia reciente la influencia del ser humano ha sido cada vez mayor.
Asimismo, sostiene que la pérdida de diversidad biológica puede influir en una posible desestabilización del clima y pérdida de protección de las cuencas hidrográficas y del suelo.
El informe destaca las 724 especies que han deaparecido desde el año 1600, las 3.956 que en la actualidad están en peligro, las 3.647 que son vulnerables y las 7.240 que son consideradas como raras.
Además, resalta que si bien en el pasado la extinción amenazaba sobre todo a ecosistemas aislados, como las especies de aguas dulces y las insulares, ahora el 66 por ciento de los vertebrados vulnerables son continentales.
No obstante, advierte sobre la imposibilidad de conocer con exactitud la riqueza y variedad biológica que existe en el planet.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1992
GJA