CUARENTA Y TRES NUEVOS AFECTADOS POR LA ESTAFA DE LA CAJA DE CREDITO ANDALUZA, QUE PODRIA ASCENDER A 10.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuarenta y tres nuevos afectados en Granad por la presunta estafa de la Caja de Crédito Andaluza se han presentado durante los últimos días ante el juez Baltasar Garzón, en calidad de acusación particular contra los 17 dirigentes de la entidad procesados hasta ahora, según informaron a Servimedia fuentes de la investigación que sigue el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Estos nuevos casos se unen a los más de 200 afectados que han presentado denuncia en las provincias de Granada, Jaén y Almería, principalmente. Según las mismas fuentes, los 43 nuevos afectados no han designado aún abogado que ejerza la acusación particular, aunque el juez Garzón ya ha adjuntado sus casos a las diligencias, que están próximas a entrar en una nueva fase, la de calificaciones provisionales de las partes, que están a la espera de nuevos informes periciales.
Antes de concluir los informes, fuentes de la investigación consultadas por esta agencia han cifrado la estafa entre 8.000 y 10.000 millones de pesetas, según las denuncas presentadas hasta el momento.
Ante la necesidad de unos informes periciales que cuantifiquen la estafa para determinar responsabilidades, el Ministerio de Economía y Hacienda no podrá fijar una cantidad "fiel y precisa", según las mismas fuentes, ya que se ha descubierto un vacío contable de la Caja durante varios años, lo que podría dar lugar, con toda probabilidad, a un informe defectuoso o incompleto.
NUEVAS DECLARACIONES
El juez Garzón ha llamado a declarar mañana, por tercera vez, a unode los 17 acusados, el empresario granadino Gabriel Molina Gálvez.
De no personarse, el juez ordenaría su búsqueda, ya que no se presentó a los dos anteriores requerimientos, al encontrase en libertad condicional bajo una fianza de un millón de pesetas.
Gálvez fue relacionado por la revista "Tiempo" con la organización de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) y, según el juez sevillano Angel Márquez, está implicado en la trama de las tragaperras del "caso Juan Guerra", ya que recibió másde 30 licencias utilizando, presuntamente, información privilegiada de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
C