CTC. MONTI APRUEBA LAS AYUDAS A LAS ELECTRICAS, PERO LAS SOMETE A CONTROL PARA QUE SE AJUSTEN AL FIN PERSEGUIDO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Euroea aprobó hoy las ayudas a las compañías eléctricas españolas en concepto de costes de transición a la competencia (CTC), que suponen cerca de 1,3 billones de pesetas en 12 años con cargo a un 4,5 por ciento de la factura eléctrica, después de que el Gobierno modificara el pasado mes de febrero la normativa al respecto para adecuarla a las exigencias de Bruselas.

El comisario de la Competencia, Mario Monti, anunció hoy mediante una nota de prensa que la Comisión ha aprobado una "Metodología de análisi de las ayudas de Estado ligadas a los 'costes retenidos' en el sector eléctrico", que servirá para controlar que esas ayudas, que existen en varios Estados miembros, responden a la finalidad declarada y que duran sólo el tiempo necesario.

Los CTC nacieron para resarcir a las compañías de las inversiones que tuvieron que realizar cuando estaba intervenido el mercado por el Estado y que ahora, con la liberalización, han perdido utilidad.

"La Comisión considera que esta problemática, específica delsector eléctrico, justifica en ciertos casos la concesión de ayudas en compensación por las pérdidas generadas por inversiones o contratos no rentabilizables como consecuencia de la liberalización", indica la CE.

Competencia ha dedidido, no obstante, establecer una serie de criterios para "asegurar que las ayudas compensan los costes realmente asumidos por las empresas beneficiarias y directamente relacionados con la liberalización del sector. Las ayudas deben estar limitadas en el tiempo y depender d la evolución real del mercado de la electricidad, y todo particularmente de los precios de mercado. Deben favorecer la transición de las empresas del sector hacia un mercado concurrencial".

Según señaló Bruselas, si las ayudas superan los requisitos fijados y demás disposiciones del Tratado de la Unión, podrán ser autorizadas con arreglo al artículo 87(3)c del Tratado.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2001
A