EL CSN TENDRÁ EN CUENTA SI GAROÑA INCORPORA NUEVOS SISTEMAS DE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tendrá en cuenta si la central nuclear de Garoña incorpora mejoras en los sistemas de seguridad que no eran exigibles en el momento en el que se le concedió la licencia de operación, en 1970.
Así lo afirmó hoy la presidenta del CSN, Carmen Martínez Ten, en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso
La vida útil de este reactor vence en julio de 2009, y las empresas propietarias (Nuclenor: es decir, Endesa e Iberdrola) han solicitado prolongarla durante 10 años más, según establece el procedimiento de seguridad que rige en España.
El CSN tendrá que emitir un informe sobre la convenciencia de la renovación de su licencia. Si el informe es negativo, será vinculante; si es positivo, la última palabra la tendrá el Gobierno. Todo ello será considerado en la elaboración del informe definitivo relativo a Garoña, que no estará listo antes de mediados de 2009, según prevé el CSN.
MANIPULACIÓN Y TRANSPARENCIA
En su ponencia, Martínez Ten no creyó conveniente "tirar la toalla de la transparencia", al informar sobre sucesos nucleares. Una cuestión que consideró "de ética y responsabilidad".
Sin embargo, incidió en que, en ocasiones, se manipula la información relativa a los reactores "como estrategia para alarmar" y para "conseguir el fin por cualquier medio".
Después de que diversos medios de comunicación hayan informado de "corrosiones generalizadas" en la central de Ascó I (Tarragona), la presidenta del CSN se preguntó, en su intervención, "si la transparencia tiene que tener algún tipo de límite", debido a los "problemas desde el punto del trabajo técnico" que implica.
A su juicio, la transparencia, en ocasiones, es "utilizada para socavar la confianza en el sistema" y "para generar alarmas injustificadas". Por ello, defendió la necesidad de encontrar "el equilibrio entre nuestro trabajo y la información a la sociedad".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
S