EL CSN NO CONFIRMA NI DESCARTA QUE EXISTA RELACION ENTRE LAS MUERTES DE TRABAJADORES DEL CIEMAT Y LAS RADIACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) no ha encontrado pruebas que relacionen la muerte de trabajadores de la Junta de Energía Nuclear, actualmente Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), con la exposición de a radiaciones ionizantes aunque tampoco descarta tal opción.

Esta es una de las conclusiones contenidas en el "Informe de evaluación del estudio epidemiólogico de los posibles efectos de la exposición a dosis bajas de radiaciones ionizantes sobre la salud de los trabajadores de la Junta de Energía Nuclear (JEN)" que el CSN envió el pasado día 9 al Parlamento y al que ha tenido acceso Servimedia.

El informe analiza un estudio epidemiológico que el Ciemat elaboró entre 1987 y 1989 sobre la posible incidencia negativa que a exposición a radiaciones podía tener en la salud de los trabadores de la antigua JEN.

Diversos colectivos ecologistas y sindicales denunciaron durante 1990 la muerte de unos cicuenta empleados de ese centro motivadas por enfermedades de origen cancerígeno contraidas en sus puestos de trabajo.

Sin embargo, las investigaciones del Ciemat no encuentran elementos de juicio suficientes que asocien la exposición profesional a las radiaciones ionizantes con la cifra de mortalidad por tumores, si bien oncluyen que tampoco puede desecharse dicha opción.

INFORME DEL CSN

En 1989 el Parlamento insta al Gobierno y al CSN a que realicen una evaluación del estudio y, en diciembre del año pasado, este organismo confirma en el Congreso de los Diputados y en el Senado que dicho análisis está en fase de elaboracióin.

El pasado 9 de mayo el Consejo de Seguridad Nuclear remitió a las dos Cámaras sendas copias del informe de evaluación, que asegura que hay "ausencia de correlación significativa entre la eposición a radiaciones ionizantes y efectos malignos, aún cuando no puede descartarse".

Asimismo, mantiene que "es el mejor estudio posible con los datos disponibles" y asegura que, además, es el primero en su género realizado en nuestro país".

No obstante, el CSN insta al Ciemat a completar la recopilación de datos prospectivos sobre la salud de los trabajadores, ampliar hasta el 31 de diciembre de 1991 el periodo de seguimiento del grupo en estudio, así como a elaborar un Informe Final de todo l trabajo, "revisando consecuentemente las conclusiones alcanzadas".

Las investigaciones de la antigua JEN abarcan desde el 1 de enero de 1954 hasta el 31 de diciembre de 1986, e incluyen a todas las personas que hayan trabajado en ese organismo durante, al menos, seis meses (5.303 trabajadores, de los cuales 3.279 (62 por ciento) "son o fueron profesionalmente expuestos").

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
GJA