EL CSN DETECTO IRREGULARIDADES EN LA EMPRESA MEDGENIX EN 1989
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Medgenix S.A., ubicada en Tres Cantos y que el pasado jueves fue escenario de un escape radiactivo, prsentaba diversas irregularidades e incumplimientos de la normativa, según un informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) remitido al Parlamento el 31 de diciembre de 1989 y al Ministerio de Industria y Energía el 12 de julio del mismo año.
En su análisis sobre la industria Isótopos y Derivados S.A. (Isoder), el pleno del CSN acordó informar desfavorablemente la modificación solicitada para la instalación radiactiva con fines de comercialización de material nuclear en Tres Cantos.
En segundo luar, el CSN propuso que se adoptasen las medidas necesarias para impedir el funcionamiento de las instalaciones, mientras no se demostrase el cumplimiento de las condiciones para las correspondientes autorizaciones.
En tercer lugar, el informe proponía la incoación del oportuno expediente sancionador y requería el envío de los registros de ventas efectuadas por Isoder S.A.
Por el momento, se desconoce si el CSN o el Ministerio de Industria adoptaron medidas contra la empresa en esa ocasión o si lo responsables de la industria corrigieron las irregularidades.
Sin embargo, sí está confirmado que la empresa modificó su nombre social por el de Medgenix y estuvo funcionando en Tres Cantos hasta el pasado jueves, sin que el Ayuntamiento tuviera conocimiento de su existencia, ya que no comunicó su cambio de nombre ni solicitó las nuevas licencias, según manifestó el alcalde en funciones, José Luis Rodríguez Eire.
El Ayuntamiento de Tres Cantos abrió el pasado lunes un expediente informativo, quepor el momento ha supuesto la emisión de un decreto de la alcaldía que impone el cierre cautelar del laboratorio.
QUERELLA CRIMINAL
Por otro lado, la Asociación de Vecinos de Tres Cantos ha anunciado su intención de presentar esta semana una querella criminal por delito ecológico contra los responsables directos e indirectos del incidente: Medgenix S.A., Tres Cantos S.A., Arpegio S.A., el Ayuntamiento de Tres Cantos y los concejales de Sanidad y Medio Ambiente y de Obras, Servicios y Seguridad Ciudaana.
Asimismo, la entidad vecinal acordó ayer realizar movilizaciones, que comenzarán mañana con un campaña informativa entre la población de Tres Cantos y continuarán con una manifestación el próximo jueves, coincidiendo con la celebración de un pleno municipal. El sábado celebrarán una marcha que recorrerá las calles del municipio.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1992
M